Toxos y Rebuffat, Baleira Lugo
Haciendo el jabalí la punta del fondo es la de nuestra pared |
Acceso al pie de vía.
Muy importante, en nuestro caso desde el punto GPS que viene en Rocha Nai, cogimos la pista forestal de la izquierda. Que desde donde estamos parece que va recta hacia la parte superior de las paredes.
Para acceder al pie de vía de la Pared de la Rebuffat, es importante no bajar a los pies de vía hasta que llegas a las torres de tensión. Cuando empiezas a ladear las paredes por encima parece que las torres de tensión van muy lejos, paciencia, es por ahí. Son unos 30 minutos más o menos desde el coche hasta el pie de vía de la pared de la Rebuffat.
El croquis de Rocha Nai tuneado con lo que hicimos y vimos |
Reseñas técnicas.
Vía Toxos.
Primer largo, Hay imprecisiones en el croquis de Rocha Nai. Nada que con un poco de “sentidiño” y paciencia no se resuelva sobre la marcha. En nuestro caso dado que nos pareció que el primer largo tal como lo dibujan en Rocha Nai en realidad apenas tenía 10 metros decidimos empezar desde la placa de más abajo, en la que había una chapa que se suponía que en algún croquis protege un paso de 6A+. A simple vista veréis que es un paso de IV como mucho.
El largo, se sale por la placa tumbada hacia la chapa, pasos de III-IV grado, se sigue a la repisa y evitando el techo de la derecha se sale a siguiente repisa por la placa, que se protege perfectamente por debajo del techo. Aquí está el paso de la vía, IV+/V. Unos 4 metros más y a la izquierda tenemos la reunión.
El segundo largo sale recto desde la reunión ligeramente a la izquierda, seguir la línea de las dos chapas. Una vez superadas, en ligera travesía a la derecha dejando una fisura herbosa a la izquierda y todo recto hacia arriba. No veremos la reunión de arriba hasta llegar, dado que está metida un metro atrás.
Desde ahí no hace falta rapelar, se puede salir andando perfectamente hacia el sendero de vuelta al coche o sino bajar como hicimos nosotros al pie de vía de nuevo.
Vía Rebuffat.
Primer largo que de nuevo alargamos desde lo más abajo posible. Placa tumbada, fácil, III-IV. Paso protegido por chapa. Repisa y techito que cierra el camino. Por encima del techito hay una chapa para proteger el paso de IV+. Unos metros por encima y ligeramente a la derecha está la repisa de la reunión, que como veis está casi en la arista, no donde dibuja Rocha Nai.
Segundo largo, se sale en travesía a la izquierda, siguiendo las dos chapas. Yo creo que erramos chapando la tercera, mejor poner algo más arriba en la fisura del diedro o incluso por la placa tumbada. Es todo muy evidente, se sigue el diedro hasta el paso desplomado de antes de la reunión. (Nuestro primero salió a la placa un par de metros antes evitando el paso desplomado final) Yo probé el paso final, cantos por todas partes, buenos pies, se hace bien, V.
El relato
Todavía recuerdo el día en que fui a hacer el Incidente Pi en Peñas del Prado con Pepe. En el coche, ya no recuerdo si a la ida o a la vuelta, le comento que estaba pensando en acercarme a Baleira un día de estos a hacer clásica con Raúl. Me dice Pepe, que ya había picado, que no vaya. Que no merece la pena.
Y no es que se trate de no hacerle caso a Pepe, pero varios motivos me llevaron a Baleira. El primero como siempre, la curiosidad. Nunca había estado. El segundo, pues para una actividad que me proponen, (normalmente soy el enfermo que siempre anda reclutando gente), pues no iba a decir que no. Y teniendo en cuenta como se venden estos de Baleira poniéndole Rebuffat a una pared en la que hay un diedro con el mismo nombre, pues qué queréis que os diga… No te queda más remedio que ir… Con lo que presta decir que yo he escalado el diedro Rebuffat en Baleira… No cualquiera puede decirlo… Lo sé en segundo… Cómo sois…
Además de que Raúl cuando quiere es muy persuasivo. Sabe que nunca he estado, cosa que me pone más que nada en el mundo. Que convencerme para hacer algo de clásica aunque sea facilita es dificilísimo y si además me dice que viene su colega Victor. Que me toca hacerle las fotos en el diedro Rebuffat mientras lo escala de primero pues ya estoy convencido… Lo sé, para Raúl ha sido durísimo… Ha tenido que hacer tantas concesiones…
Raúl, para ponerle un poco de picante a la cosa, ha decidido que dado que son paredes orientadas perfectamente al sur pues mejor que les de un poquito el sol, no vaya a ser. Nos cocemos durante la aproximación por mi culpa, si, otra de las cagadas de un servidor. Decido bajar a los pies de vía en la pared anterior a la Rebuffat. El sendero cerrado, algún que otro tojo, Flanqueos por repisas… Y por arriba un sendero ancho… Un clásico…
Desde el pie de vía de nuestra Toxos |
Pues aunque no os lo creáis, llegamos, estamos en la pared, llega la hora de la verdad. Victor cómo no, trae su croquis de confianza. Raúl y yo el de Rocha Nai. Y empiezan los líos.
¡No, qué no va por ahí!, ¡qué es más a la derecha!, ¡qué el primer largo no puede ser tan corto!. ¿Qué pasa si empezamos desde abajo que parece que hay un paso de 6A+? Yo tengo dudas, pero cuando llego al pie de vía y veo que la chapa protege una amable placa tumbada con manos y pies a demanda…
Pues nada, que el líder del día decide que el largo chungo de la vía lo hace él. Así que el resto nos preparamos para colocar las cuerdas y estar listos para cuando su señoría estime oportuno.
Un primero a la carga |
Pasa por la chapa casi andando, se entretiene poniendo un par de friends, creo que el rojo y el verde, en la placa que evita el techo por la izquierda y en unos metros más canta reunión. Tiene que estar agotado…
![]() |
Raúl en la primera reunión, agotado |
Nos toca, de la placa de abajo nada más que al final hasta está algo más fresquita de lo que me esperaba y eso que el sol trabaja a destajo. El viento ha decidido que nos den… Y así tras hacer el paso del día llegamos a la reunión. Intercambio, nos damos cuenta de que algún “organizador de la Trobada” no tiene claro qué friends tiene… Y me veo haciendo los primeros pasos del segundo largo que van protegidos por dos chapas, el resto es una escalera de pasos de III+ como mucho, muy aéreos y verticales pero muy fáciles, siempre con manos y pies fenomenales. Quizá el picante del largo lo pone el hecho de que la reunión no se ve hasta que llegas arriba del todo.
![]() |
Para un largo que me hago en primero en toda la tarde, primeros pasos del segundo largo de la Toxos |
![]() |
Más de lo mismo |
Justo cuando llego y quiero ver si se puede bajar por detrás para evitarnos el rapel. Si habéis leído entradas anteriores del año pasado podréis ver que tuvimos una racha de cuerdas enganchadas que me han quitado las ganas de rapelar a menos que no quede más remedio.
Pues eso, que justo cuando llego a la reu las cuerdas tiran para abajo, yo tirando para ver si veo lo de atrás y las cuerdas que no van… Pego un grito y me dicen desde abajo que me espere… Es lo que tenemos los primeros,… Que somos unos impacientes…
Al final estamos los tres en la reunión arriba. Nos liamos a ponernos al día de la situación sentimental de alguno, que si nos vamos, que si hacemos otra, que si el diedro de la Rebuffat es cañero, que si no sé qué, que a las diez hay que estar en Ponferrada… ¡Vamos!, que al final en 20 minutos tras recoger las cuerdas estamos en el pie de vía preparando a Víctor para que salga raudo por un largo catalogado de IV. Allí en la reu ya nos vemos el diedro y decidimos si Clo, Clo, Clo, o seguimos… Yo intuyo que va a haber Hondonadas de Ostias por hacerlo en primero… Para un largo que da buenas fotos en el día…
Víctor, primeros pasos |
La dificultad de este largo para Víctor está en encontrar la reunión. Casi en la arista.
Y llega el momento de la verdad, en el que se ve de qué palo va cada uno. Víctor muy diplomático asume que se la hemos jugado dejándole el largo de primero y que está jodido,… No se va a hacer toda la vía en primero… Tengo claro que en su interior está pensando qué con vaya par de cabrones que se ha juntado…
Y quedamos Raúl y yo,… Yo me relamo interiormente, pero al mismo tiempo intento por todos los medios no pronunciar la frase que se suele decir en estos momentos… Si tú no lo ves claro… Ya voy yo… ¡no!, dejo que Raúl se lo vea y en mi interior rezo por que el diedro le parezca más duro de lo que es… Aunque con la pinta que tiene sé que va a ir de primero embistiendo como un Miura…
Mi gozo en un pozo, no lo duda ni un segundo… De nuevo intercambio, para colmo ni siquiera me toca asegurar… Tengo que hacerle las fotos al Líder… ¡Chúpate esa Xelito!…
Mirándoselo, mientras se relame de gusto pensando en las fotos que deberíamos estar sacándole |
Primeros pasos de placa en travesía ascendente a la izquierda para Raúl, protegidos por dos amables chapas. Una tercera tramposa medio camuflada en la pared opuesta del diedro a la sombra espera a que Raúl la vea. Como soy un buenazo le indico con una paciencia infinita dónde está la chapa que asegura el primer pasito del largo. La verdad es que después nos damos cuenta de que casi es mejor no chaparla y meter algo en el diedro o por la placa…
Cuatro momentos estelares del día |
Va negociando los pasos, un par de metros más arriba le digo que si tal que abra más las piernas para hacerle la típica foto de pose en diedro… Se niega, sigue a lo suyo y llega al reposo. Mete el Totem Morado y entonces decide que un par de metros más arriba se sale bien a la placa y así pasa de hacerse el paso desplomado de salida a la reu.
Un grito de reunión, y ahí estamos Víctor y yo escalando después de hacerle 400 fotos al Raúl luciéndose. Resopla Víctor y yo que voy 4 metros por debajo tan tranquilo me sorprendo… Él va más metido hacia el diedro mientras que yo voy más por la placa siguiendo una fisura en diagonal derecha que me va dando buenos pies…Lo mejor del diedro que por fin estamos a la sombrita.
Unos minutos después estamos de nuevo en la reunión, retomamos la conversación de la vida sentimental de cada uno, mientras el cielo se ha cerrado de niebla, ¡justo cuando hemos acabado! ya casi ni vemos la torre de tensión… El sendero en este caso es ancho y claro así que por mucho que me empeñe no podré liarla de nuevo.
Llegamos a los coches, Raúl está encantado con sus fotos en el diedro, ha disfrutado con la tarde de clásica y yo he de reconocer que también. El sitio es bonito, agradable, aproximación amable si no haces el gilipollas como alguien que yo me sé, y bueno, las vías disfrutonas… Eso sí facilitas. Es el típico sitio bueno para iniciarte en la clásica sin estresarte.
Dice Raúl que si me apetece volver otro día a hacerle fotos… Que sabe de un techito…
Comentarios
Publicar un comentario