Diedro del Linarugo, Prior

Tal como llego al faro, en Montefaro las nieblas jugando

 
Fotón de "Galicia Vertical" que nos habría gustado que nos sacaran

6B, 36 metros.

1ª ascensión L. Casal y J.M de la Fuente en 1986.

Diedro fisurado, atlético y de continuidad (Como dicen en Galicia Vertical).


Pensaba, ingenuo de mí que con el mote del “escudero” ya me iría bien hoy… Pero creo que lo más acertado es el “chorizo” o el “longanizas”… Os dejo escoger…


Hacia mucho tiempo que no me sentía tan sobrepasado inicialmente. Nervios y miedo para qué negarlo. Cuando inicio el rapel desde la reu de arriba del diedro evito mirar hacia abajo y en el resto del descenso prácticamente igual. Ruge con fuerza el mar en la furna, entran las olas cabreadas en el callejón y salen todavía más rebotadas… No es el sitio para caerse hoy… 


Como hemos madrugado, salimos del faro a eso de las 8:30 pasadas, las nieblas juegan al escondite hacia la parte de Campelo y Vilarquinte, apenas corre una ligera brisa, y el sol acaba de levantarse sobre las nieblas. Aquí en el faro a diferencia de los últimos días está despejado. El mar anda revuelto, a ojo echo que las olas deben de estar en dos tíos de altura. 

Ahí donde está Pepe nos preparamos

Pepe bajando a la reu que marca el punto superior del diedro


Llegamos a Punta Xarrido sudando. Alguno al baño, búsqueda de la reu de arriba, nos lleva un rato hasta que Pepe se da cuenta de que la tiene prácticamente en sus pies. Nos preparamos, no sé porqué me ha tocado rapelar primero y comprobar si la cuerda semiestática que trae Pepe de 40 metros llega hasta la reunión de abajo del todo, y de si aguanta de mi peso ya ni hablamos… Esto de que el único padre de familia de la cordada sea el que más arriesga empieza a ser un clásico demasiado recurrente…


Estoy abajo, en la reunión. Rodeado del granito más negro que he visto en mi vida. Apenas un trozo de cielo azul. Y a mi espalda el mar furioso. Monto la reu, me conecto y grito libre con todas mis fuerzas.

Así luce la furna, no está amigable que digamos...


No he acabado de pasar la cuerda cuando ya tengo a Pepe a mi lado. Preparativos con algún que otro despiste por mi parte y sale Pepe disparado hacia arriba como si regalaran algo. Negocia bien los primeros metros, de los más duros del diedro, coloca 3-4 seguros y dejo de verlo. Estoy sólo aquí abajo, no veo a Pepe y la verdad es que son los peores momentos. Progresa, desde aquí lo veo bien, pero según me cuenta después la película es otra. 


En la soledad de la reunión hacia arriba, los primeros 6 metros negros


Única foto en primero que le saco a Pepe, no estaba el horno para bollos


Cuando intuyo que ha llegado arriba del todo empiezo a desmontar. Me hace una seña, le grito libre y la cuerda sube como una bala, es el momento del “longanizas”. 


A los 5 metros pido el primer comodín de la llamada, ¡Pilla!, el friend que no quiere salir, no estoy en la mejor posición y necesito mirar bien cómo esta para no cagarla y empotrarlo. ¡Se me va a hacer muy largo este diedro!.


Salgo de lo negro y llego a la parte amarilla tumbada, un puto fisu que no sale, nuevo ¡pilla! y ya deben ir unos tres… tiro por un lado, por el otro, pruebo con el sacafisureros… Imposible, está a cañón, cañón. Me diría Pepe después que había otro en el diedro ya con el cable oxidado. Este también se acaba quedando. 


Si que es atlético, pero esta parte intermedia algo más tumbada la negocio algo mejor hasta que llego al siguiente fisu y de nuevo uso comodín. Esta vez sale más fácil. Decido descansar y miro la supuesta fisura de 6A de la izquierda. Desde arriba Pepe me ve y me hace gestos de que ni de coña… Por lo que veo intuyo que la parte de abajo es la que aprieta que desde el primer tercio para arriba ya va mucho más fácil o eso parece… ¡Qué no! que Pepe por arriba me vuelve a hacer gestos de que ni de coña. Me doy cuenta de que le ha costado más de lo que me ha parecido. 


Llego al paso apretado de arriba, la fisura se cierra y se queda en una fisurilla de yemas. Los pies desaparecen, y además la fisura está algo húmeda. Aquí es dónde Pepe se lo ha pensado un rato y como me reconocería después estuvo a punto de tirar la toalla. Ni recuerdo como resuelvo. Sé que aún me colgaré como el “longanizas”una vez más antes de llegar arriba. Mientras descanso comentamos la jugada. 


Un arreón y estoy arriba. Pepe no puede más, con el diedro resbaladizo le ha exigido todo. Ya hace calor por arriba. Recogemos con calma y comentamos. Estamos de acuerdo de que tal como nos lo hemos encontrado no puede ser un 6B. Le daríamos un 6C. Para nuestra sorpresa no hay reposos netos, siempre estás algo incómodo como para llegar a reposar del todo. Y el que todo lo que tocamos esté húmedo le da un plus. Por abajo todo está seboso, con lo que tiras más de brazo. Y en casi todo el diedro los pies van que ni fu ni fa… Además, la fisura no es perfecta. No es mala, se va protegiendo, los friends que mejor quedaron fueron el 1,2,3. Se puede repetir perfectamente el 3 que no sobra. Y los pequeños casi no se pudieron meter. Se usó el Totem amarillo y el negro. A excepción de este último todos los demás pequeños no quedaban bien. Es un granito de grano grande, y la fisura no es todo lo perfecta que debería cuando se estrechaba. 

Pepe recoge mientras yo ya estoy en la reunión de arriba


Habría que ver cómo sale con sol y bien seco. Ahora ya sabemos lo que es, pero los dos tenemos claro que es más duro de lo que parece, como ya me habían dicho hace tiempo el Diedro del Linarugo, ¡al loro!. 

Iniciando el regreso...Pero aún iremos a los túneles...

Un servidor...


Acabando de recoger unos pescadores cruzan y saludan raudos por la bajada hacia el cable. En los túneles durante toda la escalada había otra pareja. 

Uno de los que bajaron al cable a pescar...


Sudamos en la vuelta, al final tras varias ideas decidimos que por hoy lo dejamos. Llegamos al coche a las 12. Unas cervecitas de la victoria, muchos planes y batallitas de abuelos cebolletas, y cada uno para su casa… 


A ver si hay huevos de vernos de nuevo esta semana, se supone que el jueves…

El diedro desde el túnel, apenas se ve el tercio superior...



Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Longa da Moreira, Cabo Ortegal