Nani, Urriellu
No podía ser otra la foto de portada
¡Puta meteo!… Van pasando los días y la cosa en vez de empeorar mejora… Ya el martes, me dice Javi que parece que está todo bien… ¡Qué incluso dan más calor!… Acojonado reconozco que me estoy quedando sin excusas, que no me libro. ¡Busca de una vez el club de pentanca Xelito, mira que te lo he dicho veces!…
Me da mucha pereza, ¡para qué ocultarlo!. Sólo de pensar en el tema logístico, en el viaje en coche, la aproximación, la noche infernal en una tienda, la aproximación del día siguiente… ¡Y ya no hablemos de las veces que escalo la vía en sueños las noches antes…! Hacía mucho tiempo que no soñaba con una escalada.
Que no me libro, que me cojo el viernes de vacaciones y me veo a eso de la una del mediodía recogiendo al Javi en la estación de autobuses. Sólo nos quedan 4 horas de coche hasta Pandébano.
Javi, el muy insensato tuvo el valor de “arrastrar” a su novia hasta el Refu hace un par de años y me va contando en vivo y en directo lo que “nos va quedando”… Una delicia…
| Acabamos de empezar la aproximación, ahí abajo queda el coche |
Que llegamos. Cenamos, pasamos algo de frío, me sorprendo de nuevo de lo cómodo que es dormir en la colcho hinchable. La tienda de Javi, fenomenal, él no lo quiere reconocer pero ahí caben cuatro bigardos… Está empeñado en que sólo caben dos… Me quiere sólo para él…
| Javi orgulloso delante de nuestro campamento |
Amanece y nos coge casi listos para empezar la aproximación por la canal de la Celada. Cogiendo agua en la fuente hay otra cordada. Él, curtido en mil batallas, nos cuenta que harán la Regil más la Norte. Que han salido hace un rato tres a hacer la Amistad con el Diablo. Que no hay prisa tampoco, que hay tiempo de sobra. Que a ver si nos vemos en cumbre y les hacemos fotos. Cuando les decimos que vamos a hacer la Nani no parece que dude mucho de nosotros… ¿O sí, y se lo calla?…
Nos creemos que todo va bien cuando comenzamos la subida por la Canal de la Celada. Hasta que llegamos a lo que parece un cruce… Derecha, canal estrecha y directa pegada a toda la Cara Norte. Izquierda tierra roja con piedrecillas, una autovía…
¿Por dónde deciden subir los Pepe Gotera y Otilio de la clásica? Como dice Javi todo lleno de razón por lo “más lógico”… La derecha…No tengo ni idea, todavía no sé cuál es la correcta, pero aquello no se pisaba hacía años… Aún ahora dice Javi que nos ahorramos un buen rato… Bueno… Lo único que sé es que para bajar no quiso ir por allí… Ahí lo dejo… ¿Primera cagada del día?, yo digo que sí…
| En lo lógico |
Con el corazón en la boca y tras una hora casi y media llegamos al pie de vía. Acabamos de pasar por la base de la Este donde 4-5 cordadas ya están metidas en el primer largo de sus vías. ¡Vamos tarde!… Sorprendido veo vivacs con tiendas… Me impresiona la pared, compacta, vertical y aérea… Miro a la supuesta vía más fácil, la Cepeda y me parece que no tiene aspecto de ser unos cuartillos…Prefiero no pensarlo mucho…
Pie de vía. Nos ponemos manos a la obra con la eficiencia que otorga el sentirte por fin en territorio conocido. Me entretengo en el ritual rutinario que me infunde tranquilidad y sosiego… Tanta tranquilidad que cuando me doy cuenta estoy a punto de hacer el primer paso en Zapatillas… ¡Vaya paquetes!… Risas y nos apuntamos la segunda cagada del día…
Primeros metros fáciles, meto por fin el primer seguro y me paro a echar un vistazo a la chimenea más vertical del largo, no me gustan las chimeneas y las arrastradas. Desde aquí abajo no pinta nada bien… Y así es, hay un par de pasos que me funden las pilas… Los hago, llego al punto de la travesía de pies que es más fácil de lo que parece, y estoy en los metros finales a la reunión. Satisfacción por un lado e intriga por el otro. Esto me “empieza” a recordar a cierto sitio en el que los IV+ desploman…
| Pensándomelo en el primer largo antes del sufrimiento |
| En pleno meollo |
| En los metros finales del primer largo |
Javi está de acuerdo en que es un largo que ya te deja calentito. Sale a por el segundo, 60 metros le esperan para que se los meta entre pecho y espalda. Un primer paso vertical, protegido con un clavo. Y después otros 10 metros que se suponen más fáciles. (Vamos siguiendo la reseña de Félix, de La Garafa). Bueno, al final dónde se lía Javi es justo cuando dejo de verlo.
| Dos momentos de Javi en el segundo largo |
| Dos últimas fotos metros finales del segundo largo |
Sólo abajo en mi reu veo como la cuerda sube a buen ritmo. Me niego a mirar hacia abajo o hacia atrás. Me obligo a concentrarme en lo que hay por arriba.
El largo en segundo se me hace confortable por así decirlo. Hay pasos que en primero tienen “miga” y confirmo que el IV+ en el Picu hay que ganárselo. Por lo menos en esta vía en los dos primeros largos el primero “escala”, no te puedes relajar.
Mi turno de nuevo. 4 metros de chimenea asquerosa que libro por su espolón derecho por lo más roto, me niego a arrastrarme. Y llego a la repisa que marca la base de los mejores metros de la vía. ¡Palabra de Félix, que de esto algo sabe!. Me lo miro, ups… Qué la cosa está vertical y no se mete nada… Veo que no es tan largo, que el primer nicho está a unos 10 metros largos… Sólo hay un temilla, no se mete nada y tengo dos puentes de roca como seguros,… No me lo pienso más… Y flipo… Cantazos, pies netos, y pasos superbonitos. ¡Ni me entero de dónde están los puentes de roca!. Soy feliz, iluso pienso que por fin un largo “amable”… Y me doy de bruces con la realidad. La cago en el cordino de arriba y me voy por su izquierda, con lo que para llegar al primer nicho me he quedado muy a la izquierda y subido, para meterme en el nicho las paso putas, acabo empotrado y sufro para meter la cinta en el cintajo del puente de roca. Hago el paso más difícil del día para salir… Tercera cagada del día… Veo para mi sorpresa que ni una foto me ha hecho en primero en este largo...
Me queda el “paso” al segundo nicho. Me lo miro con calma, y veo que la cosa “sale” por la derecha. cierto.
Sufro recuperando a Javi sentado. Tengo que avisarle de que vaya con calma. Llega. Como es rutina hoy en el último momento del intercambio “le leo el largo” según Félix. Está nervioso y se le nota, no le digo nada. Es el largo del día. Y por el momento hemos comprobado que no hay largo relajado…
No encontramos un cintajo. Por fin, cuando está un metro por debajo lo ve. No es difícil esta travesía ni llegar a la placa del paso de la vía. Pero es aéreo y vertical… Le hago un par de fotos y me concentro en estar bien atento que llega el momento del día. Me dice que ve el clavo. A un metro y medio por encima. Lo chapa y hace un par de movimientos finos en travesía a la derecha POR DEBAJO DEL CLAVO, no se sube hasta estar debajo de la tosta naranja. Sigue a buen ritmo hasta que llega a la reunión. Ni 28 metros de largo.
| A punto de meterse en la placa del paso del día |
Mi turno, que se resume en que toco el clavo para equilibrarme, he entrado mal de pies en el paso…. Si… Aceré… Justo en este momento hay dos tíos a 3 metros haciendo la Cainejo. Me preguntan si vamos a salir por la Nani. No entiendo en este momento por qué. Volviendo a la escalada, lo curioso es el paso de V que hay después. De esos en los que tienes que entrarle bien. Paso y viene una parte bonita de unos 4 metros.
Reunión. Llevamos 4 largos y ya nos hemos dado cuenta de que en esta vía no regalan nada. Me toca un largo engañoso. “De navegar, y compacto con poca cosa para meter”. Fácil embarcarse y muy avisado que empiezas saliendo de izquierdas e inmediatamente tienes que tirar a la derecha.
Veo el recorrido, el que me parece más lógico y acierto, llego al cordino en un puente de roca. Sé que a partir de aquí empieza la fiesta de la “navegación”. Voy tirando por lo aparentemente más fácil y para mi sorpresa voy acertando. Me sorprende más, que justo en esos momentos en los que el subconsciente te dice que va siendo hora de meter algo aparece el sitio. Estoy a unos 5 metros de la reunión. No la veo, pero está en ella uno de los “locales” que están haciendo la Cainejo. Me confirma que es mi reunión. Tiro algo más a la derecha y acierto, sino la entrada a la reu iba a ser un infierno…
| "Navegando" |
| Llegando a la reunión del quinto largo |
| Mismo momento en 0.5 |
Nos colocamos, monto reu, y grito a Javi. Intercambio de info, mientras recuperamos a nuestros respectivos, y prometemos vernos en el anfiteatro en un rato, ellos llevan prisa y no suben a cumbre…
Llega Javi, tengo que avisarle de cómo hacer la entrada a la reu.
Nos quedan un largo de 40 metros y los 15 de arista. Desde esta reu no lo parece…
Sale Javi, primeros metros fáciles hasta que llega a una zona más compacta. Primero embiste como un Miura por un desplomillo… Después como puede se va mucho a la izquierda y si no le aviso se mete en un infierno… Rectifica con cuidado y vuelve a la vía. Mete un seguro y ve al lado el clavo que protege el paso del largo. Lo hace con su acostumbrada seguridad, lo veo dudar más en la salida del paso… Duda de dónde está el final del largo, le grito que en la arista. No tarda en gritar reunión.
| Puro postureo... Y lo sabe |
| A punto de empezar con la zona picante |
| Desde la reunión de la arista |
Nuevo largo de escalar, de no relajarse de cabeza. Me sorprende lo físico del paso y los dos pasitos trampa que hay llegando a la reunión.
Dejo a Javi que se haga los 15 metros de arista. Flipo con el cambio de ambiente de donde venimos nosotros a las vistas de un anfiteatro soleado y plácido. Veo como un par de cordadas están en las reuniones en las que empiezan los rapel. Unos suben a cumbre y otros bajan. Por el agujero de la Cepeda entra otra cordada.
Rapelo y viene la cuarta cagada del día, al final hago 30 metros, no 15 hasta una reunión de la Teógenes. Me he quedado más abajo. Con lo que tenemos que hacer una trepada para ir hacia cumbre.
Estamos en la reunión de inicio de los rápeles. Ni rastro de los de la Cainejo. Donde dejamos todo para subir a cumbre, Javi me sorprende y me dice que por él no subimos. No tardo un minuto en decidir que rapelamos… Calculo que la subida y bajada entre una cosa y otra nos puede llevar una horita, y aún nos quedan los rapels y todo el paseo hasta el coche.
| El ambiente en el anfiteatro. Tenía que haber hecho una foto desde la arista |
| Hacia al sur ya en los rapeles |
Quinta cagada del día, seguimos por los rápeles a una cordada…. Que después de 4 rápeles nos cuentan que van con una cuerda de 60 y por eso están rapelando tan corto, de reunión en reunión. Se supone que por la vía de los Martínez son 3 rápeles, y lo hemos hecho en 4 finalmente…
Suelo. Por fin, son las 4 de la tarde cuando hemos acabado de rehacer las mochilas. Para nuestra sorpresa no somos los últimos del día. Más sorpresa cuando veo que hay gente más lenta que nosotros rapelando…
| Ahí queda nuestra vía. |
| Nos vamos... |
Esta vez bajamos por dónde la gente normal… Cuando el reloj llega a las 10 horas de actividad apenas nos quedan 5 minutos para llegar al coche. La paliza ha sido tremenda, estamos muertos de sed. No hemos bebido en todo el descenso que desde el pie de vía nos ha llevado casi tres horas.
Ya sentados en el coche nos "entra" un tío. Que si lo bajamos a no sé donde. Nos cuenta de la Nani, que tiene fama de más perdediza que la Amistad con el Diablo y que es muy parecida en dificultad entre otras cosas...
Tras la paliza he llegado a una conclusión. Da igual como escales “en” Urriellu, si lo haces con colegas, con guía, en el día o durmiendo en el refugio. O vivaqueando ya sea en la Vega de Urriellu o arriba en el collado en la base de la Sur. Si pasas frío o no, si subes a cumbre o no… En verano o en invierno. Todo mi respeto por aquella gente que toma la decisión de hacerlo. Punto. No se lo digáis nadie… Es una matada…Yo negaré que he dicho esto…
Así que podré decir que he escalado “EN” Urriellu, pero no que he escalado “EL” Urriellu, cosas que pasan…
Comentarios
Publicar un comentario