 |
| El croquis hecho por un servidor |
 |
| Desde el tope de vía hacia el sur, sol en la meseta |
NOTA: tras la publicación de la entrada, desde Facebook Tino Núñez, nos comenta que cree que es una vía que abrió hace 10 años con Celia Cediel a la que llamaron Javier Krahe.
A la derecha de Canalizos en Peña los Llanos hay una línea… Nadie sabe el nombre, ni quién la ha abierto, y menos de la existencia de algún croquis… Es por ello que para mi es la Fantasma… A ver si hay suerte y con esta publicación alguien se apiada de estos ignorantes y arroja algo de luz.
Finalmente encontramos el día. Ayer sábado, hay varios candidatos a acompañar a Pepe Gotera y Otilio, pero finalmente estamos los dos. Por temas familiares nos la tenemos que jugar y acabamos acercándonos el sábado. Según las previs iremos justos de tiempo. Se supone que a eso de las 2-3 de la tarde empezará a llover. Hay alguna previsión más optimista que no da lluvias. En cambio el domingo será un día perfecto, pero la familia manda.
De camino cuando pasamos por el aparcamiento de Rabanal vemos a una cordada de 3 preparándose al lado de un coche. En Peña los Llanos somos los únicos. Y en Peñas del Prado nos enteraremos hoy domingo que a algunos les ha sorprendido la lluvia.
Volamos en la aproximación. En cosa de 20 minutos mal contados llegamos. Como es habitual unos se preparan y otros tienen gestioncillas que hacer… Cosas de la naturaleza…
 |
| Inicio de la vía, y allí en la arista superior el final |
Salgo a por el primer largo, unos metros de caliza compacta y soberbia me esperan hasta el par de chapas que marcan la línea a seguir. Pasos de cuarto con muy buena roca. El resto del largo es un diedrillo tumbado y varias placas que no pasan del III, se hacen andando. Llego al nicho que hay debajo de otra placa tumbada que “supongo” que es el segundo largo. En el nicho no veo nada, me extraña, así que como vamos justos de tiempo meto 3 friends y monto la reu.
 |
| Primeros metros, a punto de llegar a la primera chapa |
 |
| En el nicho de la primera reunión |
 |
| El primer largo desde la reunión |
Cuando estoy recuperando a Javi, que va por la mitad del largo veo en el fondo de mi reu unos cordinos viejos. Busco el supuesto puente de roca y lo veo… ¡Empezamos bien!. Primera cagada del día…
 |
| Los cordinos abandonados de lo que era la primera reunión |
 |
| Y la reu que monté... Donde se unen los brazos del cordino naranja por detrás está el puente de roca |
Segundo largo, le toca a Javi, me parecía que con los dos largos de chapas de arriba sería lo más exigente del día y no me equivoco. Aunque hasta la primera chapa se llega bien, a la altura de la segunda ya se pone la cosa más picante, nada del otro mundo pero ya te pide un poco más.
 |
| Sale un primero a por el segundo largo |
 |
| Cosas del directo, blogger ha decidido meter primero la foto de Javi en la segunda reunión |
 |
| El inicio del segundo largo con las cuerdas y seguros |
 |
| Javi, currándose el segundo largo |
Javi no está por la labor, a los 20 metros ya quería montar reu en un puente de roca, y unos 10 metros después acaba montándola en donde hay un puente de roca con un cordino y otro puente de roca con un cintajo tan roñoso que prefiere meter uno suyo. 30 metros largos.
 |
| El puente de roca de antes de la segunda reunión, antes... |
 |
| El mismo puente de roca después... |
 |
| Un servidor en el segundo largo recuperando el material y mirando no sé qué... |
 |
| La segunda reunión con los puentes de roca y los cordinos |
Tercer largo, inicio de III en el que voy como una moto a por la primera chapa que está como a 20 metros en diagonal a la derecha, a unos metros ya se pone la cosa más vertical. La roca es muy buena y con muy buena adherencia. Llego a un puente de roca enhebrado con un trozo de cuerda gris por el tiempo. Dudamos, paro o sigo. Como hemos venido a jugar, la cago, (la segunda del día) y sigo a tope de cuerda y algo más hasta un supuesto nicho…
 |
| Inicio del tercer largo |
 |
| Cagándola subiendo demasiado en nuestro tercer largo |
 |
| Puente de roca antes de lo más vertical |
 |
| La flecha roja indica la zona en la que está el puente de roca que es la reunión |
El tercer largo hacerlo como viene en el croquis y listo…
Cuarto largo, apenas se hace 20 metros Javi para recuperar el reparto lógico de los aperturistas. 2 trozos de cuerda le esperan en el árbol. Son metros de IV grado fáciles y con muy buena roca.
 |
| Javi en el largo corto que le tocó por culpa de un goloso... |
 |
| Javi en la reunión del primer árbol |
 |
| El árbol con los cordinos |
Quinto largo, el primero de los de chapas… Una primera travesía a la derecha de unos 15 metros hasta la primera chapa. Cuando empieza el muro más vertical, dos puentes de roca enhebrados con cordino y cuerda el otro. Y ya me meto en la zona de chapas. Es más fácil de lo que me parecía, y me divierto en una roca con algo de canto y pies más netos de lo que me imaginaba. Disfrutón. Llego a la reunión.
 |
| En el quinto largo desde el árbol |
 |
| La primera reunión compartida con Canalizos |
Estoy acojonado, no puedo evitar mirar hacia arriba al árbol que marca la penúltima reu. Desde ahí por una vira que hay a la izquierda sé que podríamos salir sin problemas andando si llueve, pero tenemos que hacer este penúltimo largo, y las nubes cada vez son más oscuras y compactas, no pinta bien. Nos chispea… Ahora viene el largo de la Fantasma que comparte con Canalizos.
 |
| Javi en el sexto largo común con Canalizos |
Para nuestro alivio no llevamos dos horas, es la una del mediodía y estamos en el árbol. Al ser estos dos últimos largos de chapas, vamos mucho más rápido.
Me queda el tramo de quinto grado final. No veo la “supuesta” línea de chapas que se va por la derecha del trazado de Canalizos. Al final tras mirar por un lado y por el otro me doy cuenta de que tengo que empezar haciendo los 10 primeros metros del largo de Canalizos hasta el primer parabolt que se ve desde el árbol. Y después ya veré las dos chapas que recto suben hasta la arista… (Tercera cagada del día…)
Disfruto como un enano del tramo, muy buena roca, y sobre todo muy divertida de escalar, nos sorprende a los dos y si no es por la lluvia dice Javi que le gustaría bajar a hacerlo en primero.
 |
| Tres buenos momentos en los metros finales tan disfrutones... |
Recogemos las cuerdas a la altura de la reunión que he montado pegado a la arista, Por aquello de la lluvia. Subimos 20 metros más por terreno muy fácil hasta el lugar en el que repartimos material, nos calzamos las zapatillas y tranquilamente comentamos la jugada. Nos hemos librado de la lluvia por los pelos, chispea…
Y comenzamos el descenso ya familiar. A ratos chispea, cuanto más bajamos más calor hace, cuando llegamos al coche parece que abre, aunque por el norte por detrás de Peña los Llanos las nubes son negras, negras.
Nos subimos al coche, empieza a chispear, al volver por Rabanal me fijo en la arista a la altura de la Yerai, veo una mancha naranja y otra azul, a éstos les queda todavía todo el descenso… Decidimos que paramos en un sitio que sabemos en San Emiliano para tomar un bocata.
No os lo vais a creer… Desde la última reunión, la del árbol de arriba hemos visto una chapa a 10 metros a la derecha… Puta curiosidad… Esto no se acaba nunca…
Comentarios
Publicar un comentario