Apertura Damisela, Peña Los Llanos



Las vistas desde la segunda reunión siempre cautivadoras


Ayer sábado día 2 de agosto abrimos esta vía desde abajo y en el día. La vía está situada en Peña los Llanos. Tenéis que aparcar en el aparcamiento habitual para escalar vías como la Feriona del Pilar, Los Juegos del Trampas, Canalizos, etc. 


La vía está a la derecha del Espolón Carrizo mirando hacia la pared. Hay que tener en cuenta que esta vez no hemos escalado desde abajo del todo, no hemos escalado el zócalo inicial como en el Espolón Carrizo. 


En la imagen veis la situación de la vía y la aproximación. 



Reseña técnica. 


Primer largo, 55 metros IV+.


Es un largo que con una trepadita se puede evitar por su lado izquierdo. Quizá es el peor largo de la vía, pero ya que estamos ahí pues se hace y listo, para ir calentando. Empezamos unos 4 metros por encima de una sabina. Placas fáciles que no pasan del III grado. Hasta que la pared empieza. Travesía a la izquierda hasta situarnos debajo de un diedrillo. Un par de metros directos hacia arriba y volvemos a hacer travesía unos 8 metros hasta llegar al arbolillo a la izquierda del cual está el puente de roca con una cinta roja plana a dos metros del inicio del diedro del segundo largo. 




La reunión está en el arbolillo que esta a la derecha de Javi


La reunión

Segundo largo, 50 metros V+.


Este largo es fácil de seguir, hacemos el diedro tumbado hasta llegar a la primera parte en la que se parte la pared de la derecha en una mancha más negra casi a los 30 metros de largo. La última parte, unos 5 metros, del diedro la placa de los pies está algo más negra y resbaladiza, ¡atención!.  A continuación subimos a la pared de la izquierda  por lo más fácil y roto. Viene uno de los pasos del día, antes de entrar en la repisa de la reunión. Desde el diedro son unos 4-5 metros verticales, hasta llegar a la repisa que marca el inicio de la siguiente placa sólida. Reunión con friends. Uno de los dos largos más bonitos de la vía desde el primer metro. 



Desde la segunda reunión


La reunión, el friend que se saltó es el de la derecha

Tercer largo, 50 metros, IV+.


Largo que sale en travesía a la izquierda. Con unos primeros metros por lo más roto, 3-4 para enseguida subirnos a la placa sólida. Unos 10 metros verticales y después de nuevo en travesía a la izquierda a por el puente de roca con cinta roja. Desde aquí seguimos en ligera travesía para ponernos en el muro coronado por un árbol. La siguiente reunión con un puente de roca con cinta roja está justo encima del árbol. Entramos por su lado izquierdo subiendo un muro de unos 4 metros por lo más roto. 



Desde el puente de roca, Javi arriba en la tercera reunión



La tercera reunión con el puente de roca

Cuarto largo, 45 metros, V+.


Nos movemos un par de metros a la izquierda en la reunión para iniciar la escalada por la evidente fisura que sube recta hacia el diedro suspendido. Escalamos la fisura hasta que se ciega totalmente. Llega el paso del largo hasta el agujero que hay encima de la placa en la que muere la fisura. Desde el agujero nos subimos a la base del diedro tumbado, lo escalamos y ya arriba veremos que la pared se mete hacia atrás unos 5 metros para dar paso a un murito de 2 metros. Por encima del muro a unos metros veremos las dos cintas rojas que marcan los dos puentes de roca de la reunión final de la vía. El otro largo bonito de la vía.








Javi saliendo del diedro desde la reunión final

Reunión final


Descenso.


Hay varias opciones, Seguir por la arista hacia la derecha y dar toda la vuelta al muro de la derecha. Salir por la arista a la izquierda hasta coger el descenso habitual de las vías Canalizos, Los Juegos del Trampas, etc… O la tercera opción que es hacer el descenso que hicimos nosotros por la canal que baja directa y en paralelo al espolón Carrizo. En la imagen la vía con los descensos. 




El relato.


Nuestro querido ferroviario se borra, tras un fin de semana ajetreado por Picos, se le hace mucha bola lo de la apertura con nosotros, quedamos dos valientes… Pero la cosa se pone movidilla… A unas previsiones con una meteo que va subiendo grados de calor cada día que pasa, se suma en el último momento un contratiempo que hace que me vea levantándome el sábado a las 4:45… No son horas… ¿O sí?… ¡Qué sería de una buena alpinada sin pegarte un madrugón tremendo!…


El Barco de Valdeorras unas horas después, recojo a Javi que como él dice es un cagaprisas impenitente y viene con una cara de que lleva un buen rato despierto, sin contemplaciones le digo que conduce. Me ha costado un huevo y la mitad del otro llegar despierto. 

Aproximando...


No vamos mal de horario cuando llegamos a nuestro ansiado pie de vía, hace fresquito, la pared está en la sombra y le queda un rato así lo que agradeceremos. Pero mientras Javi hace el primer largo a mí desde la reunión de abajo me empieza a “calentar” el sol. Tiemblo pensando en mis pies hinchados en los largos de arriba, pero para eso aún queda…


Volviendo a Javi, se ha devorado las placas iniciales de tercer grado pelado andando. En cuanto se pone un poco vertical mete el primer seguro y empieza a hacer travesía. Se mete en un diedrillo con unos movimientos de cuarto grado y de nuevo travesía a la izquierda hacia el diedro del siguiente largo. Ha ido lento buscando puentes de roca para dejarlos como a vosotros os gustan con su cinta bien roja. Lo que os dije, sólo hace falta que compres cinta para que no aparezca un maldito puente de roca… Monta la reu en el inicio del diedro del segundo largo. 

Con finura...

Cazador cazado...


Salgo, sigo sus pasos y voy recogiendo el material poniéndomelo como es habitual para mí. Cuando estoy llegando a unos metros de Javi en el arbolillo lo veo. Un glorioso puente de roca que será el primero de la vía y en el que reubicamos la reunión. Cinta plana roja y todos contentos. 


Salgo a por el diedro, precioso, nada difícil y en cada momento que necesitas una mano buena ahí aparece donde la pones. Disfruto como un enano de movimientos bonitos de IV+. A Javi desde la reunión le sorprende lo vertical que parece ahora que lo escalo. Progreso a buen ritmo hasta que llego a la última placa de pies del diedro ya más negra. Tiene ese polvillo negro que sale con la humedad y está más resbaladiza. Voy con tiento de no resbalar. Las manos gracias a Dios siguen siendo buenas por la pared izquierda y llego a lo roto a lo que tengo que subirme. El primer paso para llegar a la repisa que está a la altura de mi pecho, es fácil y se hace bien. Estoy ahora buscando dónde proteger los pasos verticales y picantones que se adivinan por encima. Como es habitual el Tótem Negro viene al rescate. Tengo dos opciones y no me preguntéis el por qué pero escojo por la izquierda, y como quien no quiere la cosa me veo en los movimientos del largo. Tras unas dudas y un par de miradas a dónde está el último seguro por debajo de mis pies, resuelvo. Monto reunión y el resto de parafernalia. 

A por el apretón del largo


Me siento para recuperar a Javi y… ¡Salta uno de los friends de la reunión! No me lo puedo creer, si estaba a cañón. Le digo a Javi que pare. Estaba a punto de salir. Recoloco el friend, esta vez me aseguro de que está que no sale… El susto del día… Ya sabéis los Pepe Gotera y Otilio de la clásica… Lo preocupante es que cuando lo coloqué me pareció que había quedado perfecto… ¡Shit Happens!… Pienso para consolarme que es una reunión de 3 friends, pero es la única sin puente de roca de toda la vía.


Llega Javi, le ha parecido un largo bonito, ha disfrutado, me alegro. Que le haga las fotos en vertical, me pide el instagramer… Le digo que en el blog quedan mejor apaisadas, que para eso estamos aquí…¡Vaya preocupaciones los dos!… No tenemos remedio…

En vertical como dice el Instagramer...


Decidimos que sigue hacia la izquierda. Le marco más o menos dónde tiene que ir para casualmente dejarme a mí listo para el otro largo bonito del día… Pero nada sale como lo planeas… Un clásico…


Primeros metros de Javi en el tercer largo en lo roto, se va muy a la izquierda para mi gusto y rectifica subiendo por lo más compacto, quiere meterse por una placa compacta con unos cuantos metros sin poder meter nada, por su derecha es un poco más roto y fácil y protegible, me pregunta y le contesto que esto es alpinismo del bueno, del que ya no se hace… Que tire por lo más fácil… ¿o no?.

Primeros metros del tercer largo

Javi en la tercera reunión


Increíblemente obedece, hace la travesía, encuentra un puente de roca, esta vez deja la cinta, llega a dónde le había indicado y casualmente no es un sitio bueno para montar reunión… Según él… Alegremente decide robarme el muro más vertical de lo que sería el siguiente largo… Y monta la reu en un puente de roca encima del arbolillo. Digamos que he tenido “suerte” y me ha dejado por lo menos la fisura que tantas ganas tenía de escalar…


Pero por una vez hay justicia… El robo de esos metros le ha dejado sin el diedro que le iba a dejar hacer en primero… Me queda por delante el otro largo bonito del día. En la placa tumbada que tenemos por encima sube una flamante fisura que está gritando “escálame”. Sube elegante, delicada y fina iba a poner, pero cuando la veo es tan bruta como los que la vamos a escalar…  Va bastante recta hacia un agujero en la base del diedro suspendido que marca el final del largo… Me relamo… No, la que se relame es la fisura pensando en cómo cagaré vinagre en unos momentos… Me las prometía yo muy felices… Iluso…


Salgo, disfruto, y cuando levanto la vista no me puedo creer lo que veo… La fisura muere dos metros por debajo de un canto… Yo creía por lo que vi en las fotos que salía otra fisura desde el agujero de arriba que bajaba hasta solaparse con la de abajo… Pero no… Una gloriosa placa lisa como el mármol me espera… Voy tirando pensando en cómo voy a hacer… Y llega el momento de la verdad. No hay canto, hay unas hierbas y tierra en un supuesto agujero… Pero si me pongo a jugar a los jardineros voy a dejar todo echo una mierda… Y resbaladizo… Dudo, Javi me “anima” diciendo que sople… Y milagrosamente funciona… Consigo dejarlo todo limpito para los pies en adherencia y el canto desenterrado parece que valdrá… Pues si, vale…

En el diedro... Esto se acaba


Llego al Diedro, bonito, con una fisura todo a lo vertical donde se unen las dos paredes. Esto se acaba. Hemos tenido suerte, la roca sigue fresquita y los pies no se me han hinchado. Hago los metros finales en el muro metido. Monto reunión. Empieza a apretar el sol aquí en la cima pero la brisa del norte es agradable.


Sube Javi, sentencia el largo con que es el otro largo bonito del día. Está satisfecho. 

No recogemos mucho, sólo las cuerdas ya que hemos dejado las mochilas en el pie de vía. Vamos por la arista hacia el Espolón Carrizo. Es increíble que me siguen maravillando las vistas. Buscamos la pared de Peñas del Prado que asoma tímida. No encontramos Peña Ubiña… El Cirbanal nos la tapa…Y poco a poco iniciamos el lento descenso por la canal. 


Desde el descenso pegados al Espolón Carrizo nos sorprende que Damisela se ve más compacta, y vertical que mientras la escalas… Impresiona más… Como lo hizo en días pasados en la apertura del Espolón Carrizo… Le hemos puesto este nombre Damisela por lo fina y elegante que se ve desde aquí la fisura… No podemos dejar de asombrarnos de lo diferente que se ve la vía desde aquí…


Hacemos planes, como buenos enfermos… Todo queda difuso, pero con los Pepe Gotera y Otilio de la clásica nunca se sabe…

 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Apertura Amigo Moya, Peña los Llanos

Canalizos, Peña los Llanos