Dos locos en el Torres

Desde el aparcamiento, ni una nube


Estamos en la arista, acabo de sacarme los gatos y queda recogerlo todo antes de ponernos con el tramo hasta la cumbre para poder coger la normal del Torres. Tengo que tomar la decisión del día…Me bebo todo lo que me queda en la botella o dejo algo para el descenso hasta el coche…

Javi está en la misma situación, no le queda nada de líquido y con un poco de suerte si el descenso que he visto desde la cumbre nos sale bien, nos quedará una hora para llegar al coche. Si la liamos como hace unas horas ¡Dios nos coja confesados!… No es que haga mucho calor, corre algo de brisa fresquita, pero nos morimos de sed. 


El día anterior mientras organizamos tengo la feliz idea de preguntarle a Javi si se ha mirado bien la vía… Me dice que sí, que no me preocupe que se ha mirado varios videos y reseñas y que lo tiene claro… Como somos los Pepe Gotera y Otilio de la clásica nadie se preocupa del pequeño detalle de la aproximación…¡Si es que si no la liamos no nos quedamos a gusto!…Paquetes…


Solemos ser gente puntual y no son las 8 de la mañana cuando salimos de Villalba rumbo al Torres. Cruzando Asturias no deja de llovernos, Javi no las tiene todas consigo, yo que ya me he visto varias veces en estas, tengo claro que si la previsión da sol en altura es que no habrá problemas… 


Aparcamos, solazo, brisa fresquita y una temperatura contenida nos hacen pensar en que tendremos un gran día de escalada. Por Asturias queda un día nublado…


Y empiezan los fenómenos de la clásica a liarla con la aproximación… Que si en la reseña dicen que a 150 metros el puente, que si el río Isoba,… Qué no, que por aquí no tiene pinta… Dudamos, no sabemos qué hacer… Un clásico…Dos mujeres de paseo se acercan a nosotros… Nos indican el camino correcto y se desentienden de esa pareja de paquetes con cuerdas… Que está señalizado nos dice una de ellas… Nos quedará la duda de lo que entiende esta mujer por “señalizado”…


Así que ahí estamos, andando medio kilómetro hacia el sur con el Torres a nuestras espaldas… Varios intentos de meternos por dónde creemos que debería ir el sendero hacen que nos demos la vuelta y de nuevo al camino ancho. Finalmente vemos gente más adelante por el sendero bueno. 

Qué diferencia con el invierno, el Toneo y las pistas de Salencias

Asoma el Torres, buscando el sendero perdido


¡¡¡Que llegamos!!!


Ya casi estamos, la camiseta chorrea sudor, el corazón en la boca, llevamos como hora y media de aproximación y no puedo con el culo. Ya vemos la pared en todo su esplendor. Dudo de la temperatura a la que estará la roca. 


Dado que el segundo largo es más perdedizo y difícil de navegar me he pedido el primero. Arranco, para mi sorpresa la roca está fresquita y hace gala a la fama de una adhrencia brutal. Pura lija. Voy negociando los primeros metros algo frío pero tiro. Tengo que hacerme a las peculiaridades de la roca, cuarcita. Me recuerda mucho a la arenisca del Garabullo. Roca con buen canto y pies en adherencia que no fallan. El largo no tiene gran cosa, pasos de IV o IV+ que se resuelven bien. Quizá hay alguna zona en la que es un poco más complicado proteger. 



No me hizo ni una foto más en primero en el tercer largo... 

Javi abajo mientras yo acabando el largo


Reunión, sube Javi y comienza el segundo largo de la vía. Si que se ven fácilmente  los dos primeros clavos. Pero después recurrirá un par de veces al comodín de la llamada, tiende a subir recto cuando tiene que hacer en todo momento una travesía a la derecha. Como tenemos suerte y lo veo, voy guiándolo. No puede resistirse a meter una de sus famosas cintas cortas en el último seguro que hará un ángulo de casi 180 grados y se convertirá en un infierno en la delicada travesía final del largo hasta la reunión. 

La pared desde la primera reunión

Con Javi ya en la pared. Ha pasado los dos clavos y va a empezar a liarla

Javi en la tercera reunión

Por ahí ando... recogiendo...


Si yo creía que lo difícil del largo eran los dos primeros clavos estaba equivocado. Son los pasos entre varios de los techos hasta el último clavo, el de la cinta corta. De nuevo reunión.


Veo una chapa a unos 3 metros de altura y a 3 metros a la derecha. Pasos finos, no excesivamente delicados pero hay que ir concentrado que no se puede meter nada hasta la chapa. Llego, chapo y sigo… Debería ver un clavo, no es el caso. Siguiendo la descripción decido que tiro recto… Y vuestro querido reportero de nuevo la caga…


Me embarco miserablemente, cuando llevo unos 10 metros miro a mi derecha y a unos 6 metros veo un friend abandonado y una chapa debajo brillando gloriosamente y dando saltos, ¡estamos aquí!… No puedo evitar cagarme en todos mis muertos… Javi desde la reu me sugiere la posibilidad de destrepar para retomar la vía… ¡Ni de coña!… Lo sé, algunos estaréis pensando en que si no hago algo nuevo reviento…¡Este con tal de cantar una apertura lo que sea!.


Me miro y me remiro mis opciones. Al tiempo de que me doy cuenta de que la parte por la que voy está mucho más sucia, la roca tiende a negro liquen. Ni me planteo hacer la travesía de seis metros hasta el recorrido correcto, acabo convenciéndome de que lo mejor es hacer una diagonal hasta la supuesta repisa en la que debe estar la reunión. Estoy hasta los cojones de escalar, es así, y me encuentro con la tensión añadida de un terreno desconocido con una pinta peligrosilla de roto y resbaladizo.


Un par de metros hasta la supuesta repisa de la reunión. Tengo buenas manos, pero por abajo hay que hacer una adhrencia de pies en una placa naranja recubierta de liquen resbaladizo. Me la juego,… El pie derecho aguanta, el izquierdo se va de fiesta y resbala 30 cm, como los cantos de las manos son buenos aguanto. La verdad es que el último seguro está a la altura de mi cintura. Un poco más de pensar y llego a la repisa de la reunión. 


Estoy deseando que Javi me saque de aquí. No hace mucho calor pero sudo, hemos empezado tarde a escalar y son las 3 pasadas. El Sol nos da de pleno. Y resulta que al final el último largo es el más largo. Javi soluciona los techos, más fáciles de lo que le parecía y se mete en la placa tramposa del final. Y digo tramposa porque hay una zona de lajas huecas que dan pánico sólo tocarlas…Todo tiene una pinta de estar a punto de caerse que da pánico. 

Chapando el parabolt y a por el último techo


Javi en la arista

Al final no llegamos a cumbre, un clásico por mi parte, nos desviamos a la derecha antes para coger la normal de descenso. Alucinamos con lo que caracolea mientras fantaseamos con los rumores que hemos oído de que en el bar de la Raya venden las botellas de agua más grandes del mundo… 

Arista...

No sé si os lo han dicho pero la verdadera brecha de Rolando está en el Torres


Cuando llegamos a un prado la tentación de llenar las botellas me invade, Javi me dice que ni de coña, que con todo el ganado que hay a saber lo que cojo…


Nos cruzamos un rato después con un señor mayor que busca una Yegua, hemos visto unas cuantas… Cruzamos varios regatos como podemos embarrándonos, unos más que otros… Esquivamos cerrados, piornos, y parece que nunca llegaremos… Por fin llegamos a la última loma desde la que vemos el bar… Está cerrado… Tendremos que esperar a Felechosa…

No subimos otra vez ni de coña...


A unos metros de la carretera y en la parte de atrás de unas cabañas de piedra hay una pareja mayor disfrutando de las sombras de unos árboles,… Los miramos, nos miran,… Y entonces lo veo… Un monolito de un metro de altura de hormigón del que sale un… ¡Grifo!… ¡No me lo puedo creer!, ¡una fuente! y el agua es potable…

Aún le quedan ganas  de mirar atrás...


Tras saquear la fuente nos acercamos a la pareja… ¡Qué de dónde somos, nos preguntan! no me lo puedo creer cuando él me dice que va a pescar de vez en cuando a Valdovi… Está cansado de venir a casa a pescar,…Bueno, es honesto y reconoce que no suele coger nada…


Los dejamos, llevamos todo el día hablando del invierno, de que si el que viene va a ser un inverno bueno o malo, que si esto, que si el otro proyecto,… En un arranque de lucidez le digo a Javi que estamos en pleno verano…¡Qué algo de roca haremos antes!… Lo dicho unos enfermos…



Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Longa da Moreira, Cabo Ortegal

Diedro del Linarugo, Prior