Foqueada por pistas, San Isidro
la caseta de Riopinos desde Cebolledo, segundo objetivo del día |
![]() |
El resumen de la tarde |
Pasan unos minutos de las nueve de la mañana cuando me siento en el coche, un viento molesto trata de espabilar a una lluvia que cae con pocas ganas. Amanece feo por casa.
El plan es acercarme a San Isidro yo sólo. Unos tenían trabajo, otros pocas ganas del marrón que les ofrecí y alguno que parecía que picaba, cuando se entera de que esquiaríamos algo de nieve artificial se borra.
Viendo el panorama, nevó un par de días pero mucho menos de lo que daban las previs más lo que produjeron con los cañones en San Isidro es la opción que más me seduce. Por lo menos algo podré bajar esquiando. Esté como esté. Me tentaba acercarme al Morredero, pero no lo vi claro. Aunque nevó el domingo por la zona y me dicen que han caído unos buenos centímetros no me fio de la subida de cota por la noche y la mañana del lunes. Al final acerté…
En el cruce de mensajes finales con la única posible víctima recuerdo a tiempo que dan bastante viento en San Isidro… Nuevo chequeo, en efecto, dan vientos fuertes, algo de precipitación y nubes hasta la una del mediodía, queda por decidir si merece la pena ir teniendo en cuenta que habrá que foquear y esquiar en las horas de más calor del día. Si las previsiones aciertan… Que la verdad es que este finde con la nieve no es que se lucieran.
Pero como las previsiones para los días que vienen son demoledoras, algo de agua y calor para ser febrero, decido que me pulo un día de vacaciones y aseguro, “pájaro en mano”… No me espera buena nieve pero por lo menos algo esquiaré. Con la ventaja de que voy sin prisas y que no madrugo,…
Subiendo desde Felechosa asoma el Torres nevado |
Entre Salencias y Cebolledo la Norte del Toneo tapada por las nubes |
El viaje de ida transcurre sin problemas y a eso de las 12 de la mañana llego a Cebolledo. Cota de nieve alta, más o menos en el inicio de las pistas. El Agujas cubierto de niebla. Viento por arriba por lo que se ve por el rápido movimiento de la niebla y las nubes. A ver si van a fallar las previs… Pero aún tienen tiempo, no daban el cambio hasta la una.
Con algún par de despistes me preparo. De nuevo me acuerdo de que la tontería de no abrir las botas ya en casa me hace pasar un frío gratuito en las manos. Sé que el próximo día me volverá a pasar… Paquete que es uno…
Así me recibe el circo de Cebolledo |
Toda esta gente por 150 metros de pista... Al loro la cola de la cinta |
Se discutía estos días por los foros de Nevasport si merecía la pena que hubieran cañoneado para lo que viene teniendo en cuenta que llevan como 2/3 semanas abiertos con 150 metros de pistas. Cuando veo el “ambiente” que hay en los supuestos 150 metros llego a la conclusión que si. Que para la hostelería, tiendas de alquiler y resto del ecosistema que mueve una estación parece mentira pero hay bastante gente. Y eso que hoy no hay coles de semana blanca.
Trato de esquivar la marabunta de novatos para calzarme los esquís. La pista es una auténtica lotería de gente descontrolada que a duras penas consiguen girar al lado que quieren en cuña.
Salgo lo más rápido que puedo de la zona peligrosa, lo que hace que en unos minutos tenga que pararme a ponerme las gafas y ajustar alguna que otra cosilla. Sigo con el foqueo, las nubes entran y salen, el viento todavía no da su brazo a torcer y me acompañará casi todo el rato en la primera subida del día. He decidido que subiré por la única pista que tienen cañones en el valle de Cebolledo, la azul, me sorprende confirmar que las dos pistas rojas que flanquean a la azul no tienen cañones. Y así voy fichando cómo está la nieve para la primera bajada.
Esto ya es otra cosa |
Buena nieve para esquiar por abajo y calor, está primavera a punto de pasar a cremita. Llegando al muro de la azul, lo que llaman “el valle de los caídos”, la nieve cambia, costra, con nieve húmeda por debajo, no mucho 5-10-15 cm. y pegado a los cañones puro hielo. Veo que no soy el único loco que se ha decidido a acercarse, por delante de mí, a 100 metros largos llevo a un compañero, y hacia la caseta de Riopinos veo que está llegando otro.
Salgo del muro, y primer dilema, ¿para dónde tiro? mi idea era acercarme a Requejines a ver qué tal estaba, pero prudente decido que tiro por la roja que lleva hacia allí y ya que no hay cañones, según me encuentre la nieve en ese tramo decido qué hago.
El momento del dilema, por la pista de las vallas o la derecha por donde no se ve |
La otra opción que es la que no escogí |
Nieve dura, costra, costra con poco por debajo, me convence de que el acercarse a Requejines puede ser una pérdida de fuerzas y tiempo. Llegaré a la caseta de la silla y cogeré la travesía para iniciar el descenso por la azul central de Cebolledo, la pista en la que han estado cañoneando.
La verdad es que por la roja que baja de las silla por el espesor que hay se podría esquiar, con tiento y cuidado creo que no habría problemas.
Un Agujas invernal bien bonito, poco cargado pero bonito |
Hago la “transición” con algo de viento que hace que la recogida de las focas sea algo picante. Y tal como voy a salir sale el sol y se para el viento. Primeros metros de deslizamiento en los que parece que haya olvidado todo lo que he aprendido. Voy tratando de hacer giros suaves por el callejón de la travesía como puedo. La nieve dura, y zonas de costra pero con poca cosa por debajo hacen que esquíe muy a la defensiva y tenga que concentrarme en ponerme en la postura correcta. Hasta tal punto que me parece que los pies flotan en las botas y que no las he ajustado bien. Pero no es el caso, aprieto algo más el pasador del pie y poco más.
Tiro de nuevo, intento coger sensaciones en una nieve dura/costra traicionera que no da nada de seguridad. Sigo con la sensación de que no tengo las piernas bien sujetas por las botas, echo de menos mis botas de pista…
En la primera bajada ya ha salido bien el sol y se ha parado el viento |
Llego al inicio de la pista azul y empieza el “chow”. No doy una, tengo que concentrarme en coger la postura buena, la nieve costra encarrila las colas de los esquis, hasta que me doy cuenta de que por la izquierda la nieve tiene pinta de estar más dura. En efecto, aquí aunque suavemente ya puedo empezar a girar. El resto de la pista hasta el muro va yendo bien, no voy nada rápido pero voy girando y cogiendo confianza.
Ya en el muro, nieve dura, y puro hielo en la mitad izquierda por debajo de los cañones. Se me cansan las piernas, no soy capaz de hacer 6 giros sin parar. Cada vez que salgo intento concentrarme en la postura en confiar en los esquís. Pero rápidamente tengo que parar a descansar.
Incluso en la zona de abajo que está primavera/cremita me duelen las piernas… Decido que paro antes del cartel que hay en el inicio de la pista de iniciación que reza, “precaución, esquiadores debutantes”.
Estoy afanado en la transición guardando las pieles cuando levanto la cabeza y veo a un esquiador resbalando con la espalda en la nieve y sus esquís hacia arriba directo hacia mí… Un “disssshhhculpa” con acento portugués es lo que oigo. Prácticamente en toda la tarde no oigo otro idioma.
No pasa nada, pero me recuerdo que ni esquiando en pistas en San Isidro me libro de borrar “otra vida”… Y me quedan…
Subo de nuevo, la meteo ha cambiado radicalmente, sol, sin viento. Esta vez decido ir recto por el muro rojo. Hago algunas vueltas marías, y llego a la parte superior del muro, durante toda la subida he ido chequeando el estado de la nieve, pensando en si me meto o no en el descenso.
El muro de la roja, tó'pa'mi |
Jugando con los ángulos |
Mi huella el único que se ha metido por aquí por el momento |
Finalmente decido que no, que estando como está, costra con 10 cm más blandos por abajo va a ser un infierno esquiarla.
Tiro esta vez hacia las casetas de Riopinos. Me asomo a echar un vistazo a Vegarada, el panorama es desolador, no hay para hacer nada.
Hacia Vegarada una ruina |
Tiro para abajo por el callejón estrecho, voy fatal con una inseguridad que hace que intente frenar en cuña como puedo, no sé qué pasa que el pie derecho se me adelanta constantemente haciendo que pierda la postura y me “siente”. Ya en lo ancho intento girar y noto que algo no va. Me paro, para comprobar que me “olvidé” de bloquear la bota izquierda a modo descenso.
El callejón que tuve que hacer con la bota izquierda en modo subida |
Tiro de nuevo, y esto ya es otra cosa, la nieve está más dura, voy más suave y confiado. Negocio el muro bastante bien y empiezo a disfrutar de unos giros canteando por abajo.
Nueva transición abajo, esta vez en una esquina debajo de un grupo numeroso como no, de portugueses.
Tiro para arriba, esta vez subo toda la pista azul. Transición y para abajo, el objetivo no cansarme mucho y mantener bien la posición. Voy consiguiéndolo, paro justo antes del muro. Un snowborder descansa sentado. Me pregunta en portugañol qué cómo he hecho para subir. Le hablo de las pieles de foca, no las conocía y se las saco de la mochila. Me da las gracias, desconocía totalmente esa “nueva tecnología”.
Negocio el muro giro a giro mientras otro grupo sube andando con los esquís y snows a cuestas. Ya superado el muro paro. Viene otro “foqueador” nos saludamos e intercambiamos opiniones, es el único español con el que hablaré en toda la tarde como quien dice. También ha sufrido con la costra por arriba, es su primera bajada, piensa en hacer una segunda y como conclusión opina como yo que ha merecido la pena subir.
Unos giros más en la cremita de abajo y me dirijo al coche, voy con cuidado en la pista de debutantes, dejando margen para esquivar a la gente, pero un niño decide hacerme la del día y sale disparado hacia dónde voy yo en el último momento, el lateral de mi esquí choca con la punta de su bota,… Su padre, me recrimina mi actitud, que tenga cuidado, me disculpo pensando que él también tendría que tener cuidado con el chaval… Pero bueno.
¡Se acabó la tarde!. De camino al coche me entretengo en comprobar las matrículas de los coches, como quien dice 9 de cada 10 matrículas son de Portugal. Recojo bártulos, chequeo la norte del Toneo de bajada a Salencias y otras cosas y me despido de San Isidro.
La Norte del torneo en "reposo"... |
Con lo que dan las previs me parece que pasarán unos cuantos días para que vuelva…
Comentarios
Publicar un comentario