Wish You Were Here, Peña Maín

Las vistas, apunto de comenzar el descenso


Son las 3 de la tarde, y estamos en Arenas. Hace calor, 29-30 grados, sol y nada de viento. ¡Las condiciones perfectas para pensar en ir a escalar!. Y sobre todo después de lo que hemos vivido esta mañana. Nos sentamos en una terraza con la moral por los suelos tras la retirada apresurada de Vegarrendonda. 


Hay muchas dudas en la mesa, ya ni siquiera para escalar, algunos no saben qué pedir no vaya a ser que si comen mucho ya no sean capaces de escalar esta tarde. Otros tienen claro que van a devorar hagan lo que hagan. Alguno tiene las cosas muy claras y otros son un mar de dudas. Es lo que tiene el calor tras el vendaval de la mañana,…


Además de dudas hay discusiones, ¡para qué negarlo!. Yo por momentos no lo veo nada claro. Y hago cuentas interiores, Piki lo ve y lo menciona, lo que abre la caja de Pandora para algunos. Al final, no tiene mucho sentido explayarse con las charlas de cañas, decidimos que nos acercamos un rato al río y después ya con la mente “fresca” a ver si “nos vienen las ganas”. 


Vamos camino de Sotres, el plan es aparcar con un coche en Pandébano si hay suerte y hay sitio. La vía escogida es la del título, en el collado de Pandébano al lado derecho mirando desde el aparcamiento. Una placa tumbada de 4 largos. No da tiempo a mucho más. 150 metros que con un poco de suerte, si todo va bien, nos levantarán la moral y nos salvarán el día. 


Hace calor en el aparcamiento cuando consigo aparcar en el penúltimo sitio libre casi arriba del todo. No corre la brisa. Pero quiero ser optimista y pensar !qué ya sólo puede mejorar!.


Tiramos para arriba tras la última discusión de la tarde. Alguien propone hacer cordada de 4, con tres en cordada normal y un cuarto colgado. Alguno dice que tardaremos más. A otro le da igual y yo creo que es mejor hacer dos cordadas, creo que puedo hacer la vía en primero sin problemas. Le pregunto a Piki si se hace algo en primer, dice que sí.


Empezamos a aproximar, se supone que nos llevará media hora, y tampoco hay prisa, la vía no debería llevarnos más de 2 horas. Son las 5 de la tarde pasadas, tenemos 4 horas largas de luz. 


Como es costumbre Iván por delante, a unos 20 metros le sigue Raúl, y por detrás Piki y yo vamos tirando hasta que nos damos cuenta que no tiene ningún sentido darnos caña. Iremos por detrás así que tenemos un rato de espera en el pie de vía mientras los de la otra cordada se preparan. 


A media aproximación, cuando llevamos 15 minutos escasos Raúl se nos acerca, y saca de nuevo el tema de la cordada de 4. A mí me da igual, Piki prefiere que lo deje, y acabamos por dejar las cosas como están. O eso creo yo. 


El ambiente anda raro, y se nota. Pero prefiero no agitar el avispero. Al cabo de 25 minutos desde que salimos del parking llegamos al pie de vía. ¡Le hemos sacado 5 minutos al tiempo oficial!. ¡A ver si nos vamos a hacer el récord de velocidad de la vía!…


Empezamos con los preparativos, una cordada por un lado y la otra por el otro, cuando uno de los 4 decide que no escala. Que se va a casa. No me coge de sorpresa. Pero me jode, sé o eso intuyo, que se sacrifica para que hagamos cordada de 3 y solución a todos los problemas, hoy y mañana. No intento convencerlo, sé que la decisión está tomada, me jode pero es lo que hay. Resolvemos los temas logísticos, y nos despedimos. Mientras Raúl escala los primeros metros no puedo evitar mirar hacia abajo alguna vez. 


Por arriba con alguna duda con el recorrido por fin tenemos un primero haciendo algo. Y aunque sean casi las 6 de la tarde me veo calzándome los gatos. El primer largo no tiene mucha historia, un IV-IV+ en el que tampoco hay que romperse mucho el coco dado que va bastante recto. 

Raúl, currándose el primer largo, toda la vía a la vista


Mi idea era hacer el segundo largo en primero, pero llegando a la reunión me dice Iván que si tal se lo hace él que parece difícil. Se ve que hay 3 chapas protegiéndolo y poco más. Tampoco es que sean unos largos con mucho recorrido, 30 metros y van que chutan. 

Iván saliendo a hacer el segundo largo


Pues nada, que sale Iván, decido no ponerme cabezón que tampoco es que tengamos tiempo para más “intercambios de opiniones”. 

Iván saliendo en el segundo largo


La verdad es que el recorrido de este largo es algo confuso, y los parabolts están en sitios en los que puedes meter friends con lo que te deja haciéndote preguntas cuando llegas a la reunión. Yo probé a subir por la chorrera ancha negra, que se convirtió en una verdadera escalera facilona que en mi opinión no llegaba al IV grado. Mientras Raúl negocia pasos más difíciles de V grado por las placas a ambos lados de la chorrera. Un paso bonito para subir a la reunión y llevamos la mitad de la vía. 


Dice Iván que se hace el tercero en primero y que hago yo el cuarto si me parece bien. No discuto, ¡venga!. Unas chapas a la derecha que son de otra vía, nos hacen dudar del recorrido pero finalmente acertamos. 

Concentrado asegurando al primero...


Los tres en la tercera reunión de la vía. Durante todo este rato he de reconocer que las condiciones han sido muy buenas. La caliza no está hirviendo, sopla una brisa perfecta en el collado y tenemos una temperatura ideal para estar en manga corta. 


¡Mi turno por fin de hacer algo!. Unos primeros pasos de cuarto que voy negociando sin pensar, coloco algo para proteger la reu y chapo el clavo y el parabolt que protegen el inicio del diedro picantón del largo. Como por arte de magia desaparecen las manos en el momento que la cosa se pone. Y para no ser menos, también los pies. 

Primeros pasos de cuarto


En el meollo...

Desde abajo me chivan que empotre el codo izquierdo en lo ancho de la fisura, como soy un tío con la mili hecha, obedezco. Subo pies en adherencia de la buena entrenada en el Eume, meto el Totem morado en una fisura diagonal que sube a la derecha y cojo ese canto. Hago un par de pasos en bavaresa y tengo la cabeza fuera del diedro. Veo la reunión.  


Ya arriba todos, algunos nos ponemos las chaquetas, la brisa ha refrescado y parece que nos va a venir bien. Curiosamente en cuanto el descenso se tumba a la altura del pie de vía toca sacarse las chaquetas, el “fresquito” desaparece. 

Cumbre

Y descenso


Acordamos que cenamos los tres juntos en Sotres y después Raúl y yo bajaremos a dormir al hostal en el que hemos reservado habitación de venida. 


Durante la cena de nuevo somos capaces de ponernos de acuerdo, bueno más bien, dejamos que Raúl que es el que montó esto se coma el marrón de escoger, y pague las consecuencias si sale mal, mañana toca asalto a una pared cercana. Un rato después cuando ya estamos en el hostal haciendo “sueño” descubro con sorpresa que en UK Climbing hay una reseña de la vía que escalaremos al día siguiente. Veo que la cantidad de enlaces de la vía es larga, larga, … Si que se escala y es famosa si… ¿Será tan buena?…


  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Apertura Amigo Moya, Peña los Llanos

Longa da Moreira, Cabo Ortegal