Luna Nueva, Eume
![]() |
En el resalte del final, último paso del día |
![]() |
Croquis según lo que hemos visto y padecido... Algunas diferencias con Rocha Nai |
Restaurada
278 metros, 6A+ (6B, por la variante posterior)
M2+, según Rocha Nai, el M0 corresponde a una vía con un equipamiento para muchos sobreequipado, y el M3 corresponde a vías que presentan peligro de una caída muy grave, sin apenas seguros intermedios entre reuniones.
Nota: Es importante tener en cuenta en el caso de esta vía que hay dos largos en los que el equipamiento “pesa” en la cabeza. En el primero y en el último. En el caso del primero tenemos 5 chapas en 35 metros. Podemos decir que es un M2+. En el tercer largo tenemos 2 chapas para 40 metros, también entra en el M2+ pero en este caso el grado es muy amable y no se sufre. En el caso del último largo, hay 9 chapas en 50 metros. Teniendo en cuenta que en la parte dura tenemos una chapa cada 4-5 metros, en mi opinión diría que el tramo duro encaja en el M2 e incluso algo menos.
Reseña técnica.
Primer largo. 35 metros V grado, 5 chapas.
Comienzo en el que según esté de limpio el pie de vía puede ser un inicio de 8a… Las zarzas no bromean. Ahora mismo lo hemos dejado bien pero en un año aquello puede volver a ponerse complicado. El largo empieza con unos buenos 10 metros hasta la primera chapa, así que ya empezamos a jugar desde el principio. No es excesivamente difícil, está en el grado oficial del largo (IV+) pero atentos. Una vez chapada la primera viene el primer apriete del día para llegar al diedrillo y proteger en la segunda chapa.
Otro paso de pies finos y comenzamos la parte de placa de arriba que tiene otro paso yo diría que de V grado antes de tumbarse.
No relajarse, en el último muro, hay otro pasito de V grado. Y desde la última chapa hasta la reunión ya afloja algo. Pero en mi opinión, es un largo más duro de lo que parece, entre que estás frío y tal, cuesta.
Segundo largo. 45 metros, 4-5 chapas según se vaya por la variante de 6B o no.
Empezamos en diagonal a la derecha fácil hasta la primera chapa que se ve bien a unos 4 metros de la reu. Seguimos en diagonal a la derecha buscando el paso más limpio hacia la chapa del resalte de roca. Aquí hay un primer paso de V+ según Rocha Nai, para mí no pasa del V. Se sigue recto con tendencia algo a la izquierda por lo más limpio y llegamos al cambio de plano.
Una zona herbosa nos lleva a un nuevo muro tumbado de roca que con resaltes fáciles en los que hay una chapa llegamos al momento de la verdad, izquierda variante de 6B y recto en la diagonal que llevamos el diedro tumbado de IV+. En este diedro tumbado se ha equipado una chapa por sugerencia del aperturista que escaló la vía la semana pasada y le pareció que no estaba de más. La reunión tiene un último pasito de IV+ juguetón. Al loro que está 4 metros por encima de la repisa en la que acaba el diedro.
Tercer largo. 40 metros, 2 chapas, IV grado.
Largo en el que se han equipado las dos chapas dado que no vimos ninguna de las originales con el acuerdo del aperturista. Salimos recto, si recto, hacia arriba 3 metros hasta la vira de hierba que ya marca roca más tumbada. Atención, una vez aquí nos vamos en travesía ligeramente ascendente por lo más fácil y con más canto a la primera chapa del largo que más que nada guía el largo y protege un pasillo fácil.
Recto desde la chapa al muro, se ve bien por dónde hay que pasar simplemente porque está limpio… Una chapa protege el paso de IV. Un murete y estamos en la reunión.
Cuarto largo. 58 metros, 6 chapas, V grado.
Al loro aquí con la cuerda. Va a ir muy, muy justa, a nosotros como yo me aseguré con la cuerda con ballestrinque nos sobraron 25 cm.
En cuanto al grado, en Rocha Nai lo dan de IV grado yo prefiero quedar de exagerado y decir que hay un par de pasos de V antes del resalte.
En este largo es difícil perderse. Va muy recto desde que sales de la reunión, eso si, navegando en el espacio entre chapas para ir por lo más fácil, por mucha curva que hagáis… Una vez pasado el resalte es seguir en línea recta hasta la reunión. Hay una chapa que guía el largo después del resalte y como las cuerdas ya pesan…
Quinto largo. 50 metros, 5 chapas V grado.
En este caso coincido con Rocha Nai en el grado. Hay tres pasos de V en mi opinión.
Salimos de la reunión en diagonal izquierda a por la primera chapa que está a 4 metros de la reunión. Tramo fácil.
Seguimos en diagonal hasta llegar a una placa protegida por dos parabolts, aquí tenemos el primer paso de V del largo. Seguimos recto en ligera diagonal a la derecha, sin meternos al diedro de la derecha, una chapa nos guiará. Desde la chapa seguimos en ligera diagonal derecha para ya colocarnos en lo fácil 6 metros por debajo de la última chapa del largo que protege otro paso de V disfrutón. La reunión está unos metros por encima.
Sexto largo. 50 metros, 9 chapas y 6A+.
En cuanto al grado coincido, aunque para mí el paso más duro es el del resalte sin ninguna duda. Hablándolo con aperturista, coincide en que el paso del largo es este. El del resalte. Es un paso que se puede acerar pero te quedas con las manos bajas y nada para tirar.
En cuanto a la placa inicial que está por debajo del resalte coincidimos tras escalarla con Juan Goyanes, tiene unos pasos algo más finos que en la Línea Blanca, así que contar con que hay tranquilamente un par de pasos de 6A. Yo diría que en una barriga que se ve bien y en el paso de salida de la placa a la base del resalte. Antes de un escalón pequeño de 20 cm.
En cuanto al largo es evidente, entre la limpieza y la sucesión de chapas no hay pérdida… ¡A disfrutar!.
Tenemos la impresión por lo que nos dijo Goyanes de su recuerdo de cuando hizo el paso que hemos limpiado hacia la izquierda de la chapa pero nos quedó algo por limpiar por la derecha, ya que como está ahora mismo el paso sale duro, duro, y Juan no lo recuerda tan duro.
Todas las reuniones bastante cómodas. Quizá la segunda desde abajo podía estar mejor unos metros más abajo… Hay dos reuniones en las que no te ves, las que corresponden a los largos de arriba con resalte.
Recordad, que en el segundo largo, una vez que se hace el resalte ya se puede tirar a la izquierda para ir al inicio de la Línea Blanca.
El relato.
Anda la garganta dando por saco… Llevo como una semana mal. Ya fui tocado el sábado pasado con Luis a la zona de Caldas y sigo igual o peor. Paso metido en la cueva los días de más calor del verano por aquí y no consigo mejorar, me acerco al médico.
Es miércoles, me receta unas cuántas medicinas, antibióticos incluidos, y curiosamente me dice que como me ha dado algo que puede que provoque dolores de estómago y diarrea, que tome no sé qué…
Como soy así, cojo todo en la farmacia y paso de lo de las posibles diarreas y dolores… No creo que me vaya a doler…
Y todo esto 3 días antes de la fecha que hemos puesto para hacer la vía…
No estoy bien del todo pero ya no puedo esperar más, llevamos unas semanas esperando para hacer la vía y las fechas por delante están complicadas. Se ve calor, y entre semana no podemos ir por las mañanas con lo que forzamos un poco y los de “mantenimiento” nos acercamos hoy domingo 13 de agosto a ver si conseguimos hacer la vía. Que con la currada que nos hemos pegado restaurándola, unas 6-7 tardes, estamos impacientes por meternos. Goyanes, el aperturista, al que hemos consultado para aclarar algunas dudas, ya se nos ha adelantado y la ha hecho unos días antes.
¡No hacemos uno bueno entre los dos!. Que si uno lleva un par de días pegándose unas buenas palizas y que no puede más. Y el otro con la garganta a vueltas, vaya dos llorones en el pie de vía. Así que acabamos viendo que empezamos con la idea de que no sería descabellado que nos tengamos que bajar. ¡Vaya par de fenómenos! Pues esta no es de las facilitas precisamente…
Dejemos de quejarnos, son sobre las 10 de la mañana en el pie de vía. El cielo azul y hace un bochorno perfecto para esto de la adherencia.
Mantenimiento 1 a mantenimiento 2, ¿cómo lo ves?
Pues que mantenimiento 1 va a hacerse el primer largo en primero… Así de arduas son las negociaciones, me preparo para salir en primero.
¡Mantenimiento 1 pasa que cobras!.
He tenido que hacer una parada técnica en el trayecto en coche y parece que mi estómago no ha tenido suficiente… Me acuerdo no sé por qué de la farmacia… Pero aquí estamos en los primeros pasos del día en un granito sorprendentemente tibio. Me lo esperaba fresquito ¡pero no! está tibio. El fresquito es mi cerebro que no se cree todavía que estemos escalando. Mi cuerpo se mueve bien pero si pienso la lio. Y así me veo una vez chapada la primera chapa, algo de más a la derecha para poder acercarme hacia la segunda chapa en el inicio del diedrillo del medio del largo. Tengo que rectificar un metrillo a la izquierda con unos pies finos y unas manos inexistentes. Como por arte de magia llego a una mano que me permite subir pies, recolocar manos, acomodarme, y ya sí, chapar la segunda. ¡Alivio!.
Pero la cosa se pone picantona, en un raro arrebato de lucidez, decido que es mejor que no piense y dejar a mi cuerpo escalar tranquilamente. Es la solución perfecta. Noto que no me encuentro bien del todo, que algo pasa, pero fluyo y dejo de preocuparme. Cuando estoy ya en el último muro antes de la reunión me encuentro con que hay un pasito picantón que me hace pensar. Por increíble que os parezca esta vez no la cago y tomo la decisión correcta, por la izquierda. Consigo subir pies delicados y coger un cantillo evidente con la mano izquierda. Navego a la derecha en diagonal un par de metros y ya los metros finales hasta la reunión en otra ligera diagonal pero esta vez a la izquierda. En el medio del largo se me ocurrió la bendita idea de preguntar a Luis con mi medio voz que si me ha hecho fotos… ¡No vaya a ser que os quejéis…!
Sorprendentemente con el ruido que hace el río y el estado de mi garganta consigo gritar lo suficiente para que Luis me responda con un “libre”. Aunque la verdad es que nos vemos.
Sube y resopla de vez en cuando, veo que sí, que a los dos nos está costando esto del primer largo. Duda como yo en el paso de V del último muro. Llegando a la reunión Mantenimiento 2 dice que no se ve haciendo nada en primero hoy. Mantenimiento 1 que no tiene ni putas ganas de hacerse toda la vía en primero suda por fuera… Y por dentro…
Aquí estamos los dos, en la primera reunión bastante cómoda. ¿Qué hacemos Mantenimiento 2, sales tú o salgo yo de nuevo?. No sé cómo finalmente lo convenzo. Descanso un largo.
Y ahí lo tenemos negociando los primeros metros del largo. Una diagonal con buenos pies, pero con uno traidor que se mueve peligrosamente y que me toca tirar a mí después. Luis va haciendo el largo, pasa el resalte con la segunda chapa y el paso de V+. Cuando lo voy a perder de vista se gira y me dice que ¡vaya selva!. Sí, es verdad, hay un buen par de repisas herbosas. Lo pierdo de vista. Le tocan las placas tumbadas y el diedro de antes de la reu.
Me muevo un poco y consigo ver como llega a la reunión.
Me preparo, mientras por abajo unos senderistas se dan cuenta que estamos escalando.
Salgo, el largo me parece hasta insulso, nada que ver con el primero. El supuesto paso de V+ yo lo dejaría en V, además de que la chapa está colocada de manera que lo más difícil lo haces en yoyo. Pero bueno… Será que ya estoy en “modo Inhumano”…
Segunda reunión del día, y los “mantenimientos” acuerdan que de nuevo sale el 1 en primero. Un pasito de IV grado con miguilla y ya me veo haciendo la travesía fácil hasta la primera chapa del largo, unos 10 metros. Llego, empiezo a negociar el paso, chapo y paso como si no hubiera mañana. ¡Que sí, tíos que sí, que estoy inhumano!…Ya veréis ya…
Tiro para arriba, hacia el muro que cierra el largo. Paso las zonas herbosas, me subo a una repisa, chapo, y ¡pa’rriba Xelito! que viene el calor y hace un bochorno que no es normal.
Todavía no nos da el sol directamente, compruebo con satisfacción que estamos en mitad de la vía y que no vamos mal de horario. Pero yo noto que me fatigo mucho, de más. Que no es normal lo rápido que me canso escalando. Llega Luis a la reunión. Las deliberaciones son sesudas, e intensas, tanto que en un minuto hemos decidido que este largo disfrutón me toca a mí en primero.
Mi pie izquierdo que ha decidido que en este largo también me va a dar el susto de resbalar, lo hace nada más salir un par de metros por encima de la reu. Me salvan unos buenos cantos en las manos que permiten que corrija sin caerme. Y he de reconocer que viene un tramo muy divertido. No excesivamente difícil, no excesivamente fácil pero meto la directa y disfruto… Hasta que empiezo a notar que algo no me sigue. Me fatigo… Noto una extraña sensación de que la gasolina no llega y tampoco estoy haciendo nada del otro mundo para que no llegue…
Debajo del resalte en las regletillas del final de la placa todavía hay humedad, no ha secado del todo. Recuerdo buenos cantos limpiando y van apareciendo. Subo el pie derecho abriéndolo algo y salgo. Creía que habría una chapa cerca, pero como la que protege el resalte está un metro por debajo de mí, me tocan unos metritos a pelo, ¡alegría Xelito!.
![]() |
Primer tercio del largo y el resalte encima de mi cabeza |
![]() |
Es más fácil de lo que puede parecer |
Luis ha salido del resalte y últimos metros sencillos del largo |
No es difícil, pero ya estamos en los metros finales y son 50 metros de cuerdas por debajo haciendo el remolón. En la reunión sudo para hacer el ballestrinque con el que me aseguro.
Cuando asoma Luis, me comenta que nos han sobrado 25 cm de cuerda contados.
Cuarta reunión del día y no hay nada que discutir pero salgo diciéndole a Luis que no voy bien, que estoy cansado. Me debato entre descansar unos minutos en la reunión y alargar la escalada o tirar. Como empieza a hacer calor prefiero tirar.
Primeros metros fáciles. Paso la primera chapa y llego a la placa de las dos chapas que protegen un paso de V. Paso. Casi ni me entero, ¿os dije que estaba inhumano?… Y me toca el tramito que se pone un poco más peleón en la siguiente chapa. Si que hay otro paso si, pero esta vez cosita de pies finos y delicados. Cuando más lo necesito aparecen los cantos que me permiten tirar de manos y pies en pura adherencia.
Me canso, durante este largo he ido haciendo algunas paradas. No es que me suban las pulsaciones es que algo me pesa. Y tras sufrir de más con el último paso de V del largo llego a la reunión.
Intento no mirar hacia arriba. Es el largo duro, y disfrutón para algunos, del día. Y ya ni me planteo bajar. Tardaríamos una barbaridad teniendo en cuenta que estoy a 10 minutos del fin de la vía.
Luis va haciendo por abajo tranquilamente, duda con el recorrido cuando ha pasado la penúltima chapa, le digo que siga la cuerda. Lo tengo en la reunión. Todo rapidito, y ¡venga! Llega el largo de los dramas…
Primeros metros fáciles, recto hacia arriba, negocio una vira totalmente horizontal a la izquierda, chapo la segunda y me voy unos metros más a la izquierda por unas viras diagonales fáciles. Ya estoy chapando la tercera, ahora sí que sí, ¡empieza la fiesta!.
Voy resolviendo muy bien, superconcentrado y fluido. Me paro un momento antes del paso de la barriga, que soluciono como había pensado. Después aprovecho una vira suave que se dibuja en diagonal hacia arriba de izquierda a derecha para pies y manos en diversos momentos y chapo la siguiente chapa. Unos pasos y estoy en el reposo antes de la placa final que precede al resalta. Por el momento como estoy inhumano todo muy bien…
Pero aquí se acaba el cuento de fueron felices y comieron perdices…
Sabéis aquello de las profecías autocumplidas… Pues de cabeza a ello.
Las tardes estas que estuvimos limpiando cada vez que llegaba al final de la placa antes del resalte me parecía que ahí había un buen paso. Que tenía pinta de que se podía caer uno. Pies muy finos y nada, absolutamente nada para las manos.
¿Cómo llego allí desde el punto en el que estaba?. Hay otra nueva vira de un centímetro de profundidad que otra vez sube en diagonal de izquierda a derecha, esta vez la uso para ir subiendo pies hasta que chapo.
Tengo que subir pies como un metro y medio para resolver lo peor… Estoy por el lado derecho de la chapa. No tengo muy claro que sea lo mejor pero es que tampoco veo mejores opciones. Como a 40 centímetros por encima de la chapa hay unas grieta con unas regletas de 3-4 mm. Consigo llegar usando el tornillo de la chapa un poco para impulsarme… Tranquilos es lo de menos si contar esto como acerada o no… Llego a esa grieta, los pies están al límite, aún me queda subirlos un par de veces más para ponerlos en la famosa grieta.
El pie izquierdo está en absoluta adherencia, tiene una pinta de que se va a salir que da miedo. En cambio el derecho está en una ligera hondonada con muy buena pinta. Tengo que subir las manos por encima de la grieta y dejarlas en absoluta adherencia, el pie derecho decide irse de vacaciones unos 10 centímetros en ese preciso momento. Como soy así, tengo suerte y el pie izquierdo el que se supone que está en el peor sitio aguanta como un jabato y eso que lleva todo el día gracioso con el tema.
Se me ocurre la brillante idea de volver a poner el pie derecho en el mismo sitio en el que me ha resbalado, y mira que sé que es la peor elección que puedes hacer… Pero como os dije, hay que cumplir con la profecía autocumplida.
¡Somos así!, te dan una segunda oportunidad y la desaprovechas. Intento estirarme, y subir las manos y en ese preciso momento miro a los pies y veo como los dos están fatal… Y se van de vacaciones los dos a la vez…
Me agarro a mis cuerdas, empiezo a andar pared abajo y a eso de los 3-4 metros paro. Ni me giro a mirar a Luis, subo tirando de la cuerda de Luis. Me paro a la altura del comienzo de lo difícil y lo hago como si lo hubiera hecho 200 veces en mi vida. Ni una palabra he dicho en todo el proceso. No sentí miedo, no sentí ira, ni nada. Simplemente volví a probar y lo hice en piloto automático como si llevara toda la vida haciéndolo, una sensación rarísima…
Estoy debajo del resalte. Puedo chapar desde aquí así que el paso se hace en yoyo. Lo que pasa es que es más alto de lo que recordaba. Tengo unas buenas manos iniciales, pero después me quedo vendido. Como ya me he caído abajo no peleo mucho, acero y ya me pelearé otro día con el paso. Me da la impresión de que a lo mejor deberíamos haber limpiado más por la derecha de la chapa, he limpiado mucho por la izquierda y creo que he metido la pata.
Juan Goyanes nos comenta después que el paso le pareció mucho más duro de lo que recuerda. Que es un 6A+ duro, y que se lo tuvo que pensar un rato para descifrarlo. Por lo que dice está claro que hay que limpiar por la derecha, hay una grieta sospechosa que dejamos sucia…
El resto del largo es un paseo. 10-15 metros de IV grado. Estoy por fin en la reunión, curiosamente es el largo en el que mejor me he encontrado escalando, cosas del cuerpo… Grito “reunión” y desde abajo oigo el “libre” de Luis…
Comentarios
Publicar un comentario