Espolón Sur, Peña La Forcao, Luna
Amanece en la Peña desde la carretera |
Salgo orballando de casa a eso de las 6 de la mañana del sábado. Un cielo plomizo se adivina a pesar de la noche. Ni me inmuto, ya me sé la película, será llegar al túnel del Negrón por el lado asturiano con un tiempo de perros y a la salida en el lado leonés en el Disney de la escalada un día perfecto… No me equivoco… Eso sí, no puedo dejar de maravillarme con los bosques que rodean el túnel por el lado asturiano… Casi me como un camión…
Se supone que ha llovido el viernes por la tarde, que puede que llueva el domingo y que tendremos un día “fresquito” para lo que puede ser una sur en plena canícula en la comarca de Luna.
De nuevo hemos tenido un reclutamiento accidentado a lo que hay que sumar que es el segundo intento para Piki. Vino el sábado de la semana pasada a hacerla, pero un fuerte viento y la probabilidad de lluvia en el horizonte hizo que tirara de su olfato para darse la vuelta a tiempo. Se moría de ganas de invitar a comer a Raúl el de León que le acompañaba ese día. Y de hacerla conmigo, que no lo niegue…
Así que no le ha quedado más remedio que liarse la manta a la cabeza con el “clecas” y a última hora dado que tenemos una baja se nos apunta Foxi. Un buen trío para un día disfrutón de clásica.
Lo que hemos acordado, por increíble que os parezca de vez en cuando planificamos las cosas, es que esquivaremos el inicio del espolón, para meternos en el segundo gendarme. El primero parece ser que no tiene mucho interés y que tiene un comienzo algo porculero… A mí me parece la promesa de algo muy estimulante pero como os soy muy bien mandadiño (como decimos por aquí) a pesar de lo que dice Piki (dice que mando mucho), me atengo a sus instrucciones. Como veis no le llamo todavía el “orfebre” vamos a ver la que lía hoy y actuaremos en consecuencia.
Llego puntual, hace un frío del carajo como es de rigor por estos lares. Son las 9 de la mañana y el coche marca 8,5º centígrados de nada. Como soy muy valiente salgo en camiseta y chanclas a ver las vistas, duro lo que tardo en hacer un par de fotos a volverme al coche a buscar como un loco la chaqueta y las zapatillas y los calcetines de la aproximación.
Como dudo y me extraña que no hayan llegado me acerco hasta Sena de Luna, ni rastro… Me vuelvo a Pobladura y decido esperar pacientemente la aparición de un Golf Rojo que no tarda ni lo que dura un caramelo a la puerta de un colegio en aparecer. Nada más bajar la ventanilla me comenta Piki que se han encontrado un par de rebaños, cosas del directo en la comarca de Luna…
En lo duro de la sudada |
Movemos los coches para ahorrarnos 5 minutos de aproximación, no vaya a ser. Tenemos hora y media de caminata que cumplimos escrupulosamente sudando todo lo que sabemos y más. A pesar de que sopla una agradable brisa, encajonados en la majada entre dos paredes el sol no perdona y nos cuece los cuellos.
Buena vista en la que se ve lo que nos vamos a saltar |
Unos aprovechan para ir al baño, otros se preparan relajadamente, y el que queda y que ha decidido que va en primero va poniéndose la “falda escocesa”. Así con tranquilidad y poniendo precio a los bollicaos que ha traído Foxi, nos encontramos con el ¿orfebre? poniendo el primer fisurero del día un metro por encima de dónde el “clecas” le asegura. Dejaros de coñas con los bollicaos, que en cada reunión suben de precio… Los que habéis estado en estas sabéis de lo que hablo.
Seguimos sudando para qué negarlo |
Entramos a nuestro pie de vía por la izquierda subiendo esta canalilla |
¿Cómo hemos decidido quien se hace los largos en primero?. Pues fácil, a Foxi le ha faltado tiempo para mientras me da la mano preguntarme si quiero hacerme el largo guapo en primero, y contestarse sin darme tiempo a abrir la boca, que sino se lo hace él… Piki que ya ha hecho la vía se desentiende pero tiene claro que se mete un par de largos en primero entre pecho y espalda como que es el “orfebre”. Y yo que vengo de invitado y soy de buen traer les digo que no se preocupen, que lo que quieran… Por dentro me cago en todos mis santos pensando que me tocará el largo de III+ y pa’casa… Como son los dos perros viejos disimulan y me dicen que claro, que como yo he hecho mucho viaje y tal… Que si quiero hacerme el largo guapo… Pero cuando les digo que no se preocupen, no os creáis que insisten mucho… Alguno disimula mal,… Pero consigue contener los saltos de alegría… Lo dicho que llegamos al pie de vía con todo muy claro. Para qué darle más vueltas. Es lo que tiene escalar con perros viejos…
Lo que tiene madrugar, que escalas fresquito, inicio primer largo |
Pues eso, que está el “Honnold”, ya os lo explicaré, que ya ha puesto el primer fisurero negociando el primer paso del día. Como es así, cuando está 4 metros por encima de mí, de repente se le da por tenerle un cariño especial al DMM Dragon del 3 que hace unos minutos ha rechazado con todo el desprecio. Dudo, se lo doy o lo mando a paseo… Como soy buena persona os imaginaréis el desenlace… Sigue pa’rriba, a la altura de un bloque, duda, hace de las suyas metiendo algo y desaparece.
Mientras Foxi y yo por abajo charlamos animadamente como si no hubiera un primero jugándose el pellejo. Al cabo de un rato entre las rachas de la brisa que va cogiendo fuerza oímos un tímido “reunión”. No le da tiempo a gritar “sube” y ya estamos los dos por abajo empujando como perros de presa.
Hacía tiempo que no le daba a la caliza, fresquita se deja. Buenas manos y pies en una escalada inicial bastante vertical hacen que sea un comienzo muy disfrutón, aéreo y vertical que mola. Llegamos a la reu sin más incidentes que un fisu que no quiere salir de un bloque que se mueve… Cosas del Honnold…
En la reunión, le echo huevos y sin preguntar les digo que si tal que ya salgo yo en este largo… Un supuesto IV+ corto pero vertical… Tengo por delante una travesía de unos 8 metros a la izquierda con manos buenas y pies finos, y después deberé colocarme debajo de un diedro que desploma algo. 8 metros que pintan más difícil de lo que se supone que es…
El IV+ que es a la salida de la reunión y que marca el paso del largo me lo meriendo sin darme ni cuenta protegido por el Totem azul a cañón. Llego sin mayores problemas a la base del diedro donde chapo el clavo de rigor. Desde abajo me preguntan que cómo lo veo… Creo que tienen ganas de que me cague y me baje para hacerlo ellos… Pero no, poco a poco y flipando con lo vertical y aéreo que es voy negociando con mucha más facilidad de lo que se intuye desde abajo. Si que es fácil, sí. Cuando salgo del diedro a lo tumbado ahí sí que se pone la cosa un poco más delicada dado que es una zona de roca rota en la que se rifa una caída de piedras. Voy con mucho tiento de no tirar nada a los compis que ahora mismo casi están debajo de mí. Increíblemente veo un sitio para meter el Totem verde y en unos metros estoy en la reu de los dos clavos. Miro hacia arriba y veo el otro largo fácil y me miro lo que creo que es el cuarto y me parece más duro de lo que dicen, pero bueno… No adelantemos acontecimientos.
Estos asomando a la segunda reunión |
Llegan estos, que ni se han despeinado. Como soy así de ingenuo se me ocurre preguntarle a Piki que si sale él, nos quedan dos largos y el último ya tiene dueño. Ni me mira, que va él. Largo tumbado, con barrigas con pinta de fácil y roca compacta a excepción de un par de bloques que descansan sospechosamente apoyados rifando un vuelo.
Pues nada, que el Honnold decide que en este largo tras dos seguros en los 8 primeros metros del largo se hace 30 metros sin nada. Por abajo en la reu sentimos algo en nuestros anos, si anos, no nos gusta mucho lo que estamos viendo. Y Foxi no puede aguantar a decirle que si tal que vaya metiendo algo. Un par de metros más arriba nos hace caso y deja algo…
Al final resulta que este largo en apariencia tan tumbado y fácil es más vertical pero no más difícil. Se va haciendo bien, y tanto Foxi como yo vemos varios sitios buenos para meter algo que el “Honnold” se ha pasado por el forro de sus cojones porque sí.
Dos momentos del tercer largo |
Estamos en la cima del tercer gendarme. ¡Es la hora de los Bollicaos, que han subido a los 500€ de precio cada uno!. Ni se discute el precio. To’pa dentro. Nos miramos el próximo largo y descubro que yo estaba mirando como 10 metros a la izquierda de por dónde va nuestra vía. Lo que veo ya es otra cosa. Hay 4 metros de guerra y el resto se supone disfrutón… Ya veréis ya…
Foxi a punto de sacar los bollicaos, pa'dentro y rapelamos |
Nos hacemos el rapel. Dudas de dónde colocarnos para preparar todo y asegurar a Foxi que pacientemente ha esperado todo el día a su momento. Alguno aprovecha para ir al baño y mientras un servidor “coge” a Foxi.
Sale sonriendo, le hago la foto del día, y tira para arriba. Justo antes del paso del día, deja un friend corto de cinta debajo del techo, lo que hace que se queje de que le llevo tirante. No es eso, la cuerda roza con el filo del techo y desde ahí sufrirá con el tirón de las cuerdas para que no le tiren el arnés para abajo. Se va casi hasta final de cuerda. Hace viento y me preocupa no oírle. De milagro oímos un lejano “reunión”.
Posiblemente la foto del día |
¡Salimos!, vamos negociando los pasos de IV+ iniciales sin despeinarnos, el V tampoco ofrece mucha resistencia, buen canto para las manos lo deja en eso. Giro a la izquierda, para salir del techo a la placa. Veo la supuesta chapa casera que protege el paso y lo que veo está precario, precario. Negocio el paso en libre, a pesar de que Foxi nos ha dejado la pedaleta. No me parece muy duro. Es más de fe. Yendo en segundo… Y entonces me embarco. Como voy en piloto automático, me desconecto y una vez salido a la placa tumbada me creo que ya todo es IV+ y la lio. Me meto entre lo bueno de la izquierda y lo bueno de la derecha por lo más liso y vertical de la placa, resultado, me veo intentando un paso de 6A+ cabrón de pies, sin manos arriba para agarrar… Me bajo, me digo que a ver si no me caigo, y desde abajo Honnold me dice que por la izquierda, me lo miro y simplemente moviendo el pie a la izquierda 30 cm todo cambia de color… Ay, ay, ay… ¡Qué ganas de complicarse Xelito!
Iba a decir que el resto era historia. Pero no… Resulta que cuando estamos en la reunión final tranquilamente recogiendo el material, el Honnold se da cuenta de que no ve el Alien Azul. Foxi recuerda que fue el último seguro que metió. Y Honnold que no recuerda haberlo recogido. A pesar de que nos ofrecemos a pagarlo entre los tres, está todo mosqueado. Le digo que no se preocupe, que le hacemos un Bizum y que paga las cañas en Rabanal. Se nos ilumina la cara a todos…
Ubiña resistiendo con el mar de nubes |
La arista hasta la cima |
Un poco de arista hasta la cima, una aproximación de vuelta bajo el calor del mediodía, unos huesos de ganado que hacen que ni te plantees la posibilidad de vivaquear por aquí… Y raudos a Rabanal, para descubrir en la terraza del bar… Cuando ya estábamos mirando en internet cuánto costaban el Alien y el mosquetón, que el puto Alien Azul estaba en el maletero del coche… ¡Vaya paquetes!.
Desde aquí aún nos quedan 40 minutos buenos de descenso |
Aliviados damos buena cuenta del bocata de calamares. No salen muchos planes conjuntos, somos gente muy ocupada, uno que se va a alpes, el otro que no sabe y el tercero que va semana a semana… Honnold tiene prisa, han cogido una casa rural en Babia y tiene miedo de quedarse sin churrasco esta noche…
No quedó nada... |
Bajo mi punto de vista, es mucho más importante el empotrador que coloqué al empezar la vía "a un metro de ti" que los otros 30 metros sin seguros del tercer largo. Comienzo la vía en adherencia, frío, en un paso de raro y sin reunión. Si me caigo ahí nos caemos los dos, sin tregua. Pared abajo. La caída si era objetiva y posible. En los 30 m del tercer largo, iba con el motor a tope en un entorno aéreo pero fácil. La caída era altamente improbable, albergando únicamente ese porcentaje de riesgo que entraña la vida misma y la escalada en sí. Este es mi criterio.
ResponderEliminarVisto así tienes razón. Lo que no quita que tenías sitios para meter algo y estar todos un poco más tranquilos.
EliminarOlvidé decir, que los plazos de espera reducidos en largos fáciles, el factor tiempo (aunque vayas bien de horario) y también evitar roces y lastres innecesarios de cuerda son factores de seguridad. Es por eso lo del tercer largo, donde no coincidía con mi criterio. Y como el que escala manda......
ResponderEliminarDe nuevo tienes razón en que el que escala manda.
Eliminar