Maio Longo Restaurada, Eume

Impresionante

La línea blanca y roja es el recorrido de la Maio Longo que hicimos, el verde es como lo dibujan en Rocha Nai

ATENCIÓN: Son los dos últimos largos originales desde la reunión del escape de la Mestizaxe como se puede ver en el croquis.


NOTA: De nuevo dar las gracias a los autores de Rocha Nai por permitir usar la foto de su libro para hacer el croquis.


100 metros, V obligado, M3 del Eume sin friends. Con friends M2. 


Reseña técnica. (De los dos largos de la Maio Longo)


Primer largo, 50 metros, IV+, ninguna chapa en el largo. 

Desde la reunión del cable


Se sale por la izquierda de la reunión, paso de IV que se hace bien, NO SE USA LA CHAPA DE LA MESTIZAXE, y se hace diagonal hacia la derecha hasta una hondonada, terreno fácil de III. Desde ahí ya vemos el resto del largo. Seguimos en travesía hacia la derecha en diagonal, por lo más evidente de un espolón. Llegamos a la parte marrón en la que por el lado derecho se ven las fisuras que nos permitirán colocar el Tótem amarillo que protegerá los últimos 4 metros hasta la reunión. Importante, una vez colocado el Tótem, se va por la izquierda a un metro del seguro en linea recta, por lo más fácil. Reunión de chapas. Usar las dos de la izquierda, la de la derecha se mueve. Largo que se protege razonablemente bien con friends y fisureros. En nuestro caso colocamos 3 seguros en todo el largo. Nosotros llevamos algunos friends, siendo el más grande el Tótem verde, resulta que se podrían haber usado el 1 y el 2 por abajo sin problemas. De todas maneras el clave es el Tótem amarillo o equivalente, que es el que protege los movimientos del largo. No hacen falta ni fisus, ni tricams.


Segundo largo, 50 metros, V, 4 chapas en el largo. 

La flecha indica el sitio de la primera chapa, y la línea verde el recorrido del largo


Se hace una travesía a la derecha de unos 2-3 metros hasta colocarnos en la vertical de la primera chapa del largo. El resto del largo hasta el techo, 2/3 pasados del largo se hace recto hacia arriba siguiendo la línea que marcan las dos chapas. La última chapa original está encima del techo. Una vez se ha chapado, recomiendo que se haga una travesía a la izquierda de un metro y se vaya ya hacia arriba por lo más fácil y evidente siguiendo la línea de chapas de la salida derecha de la Mestizaxe. 

IMPORTANTE, a elección de cada uno si chapar o no algunas de las chapas de la Mestizaxe. En nuestro caso usamos una. Es lo que hay… 


El relato. 


Pues esta vez no fue tan difícil quedar. Hasta tuvimos suerte y pudimos remolonear un poco por la tarde antes de meternos en el lío. A eso de las 7 menos cuarto de la tarde aparco al lado del coche de Luis que lleva unos minutos esperándome. Hace sol, corre una agradable brisa y la temperatura es soportable, tengo dudas de cómo estará la roca, a ver si hoy que vamos más tarde no nos cocemos. 


Acordamos que hacemos el primer largo de la Directísima, para ver cómo ha quedado con los arreglos y con un poco más de charla intrascendente vamos llegando al Carballo. No me resisto a hacerle una foto al tronco saliendo entre bloques de granito. 


Hoy sale Luis de primero. Va haciendo sin mayores complicaciones, la roca está mejor de temperatura, y la brisa es perfecta, acordamos que hace falta que llueva para limpiar bien el largo de algo de polvillo. Llega sin novedades a la nueva reunión de 2 chapas unos metros antes de la anterior. Desde ahí nos vemos y nos oímos mejor. 

Luis en el primer largo de la Directísima

Las vistas hacia abajo desde la nueva reunión de la Directísima

Así ha quedado la placa final del primer largo 


Ya arriba con Luis, saco los cacharros de la mochila. No he traído gran cosa, el friend más grande es el Tótem verde y de ahí para abajo todo el juego. He traído repetido el negro y algunos fisus pequeños y los dos Tricams que tengo, el rosa y el negro. Recordaba que no había para poner cosas más grandes… Me equivoqué como es normal… Paquete que es uno…


Así que una vez más estoy haciendo el paso de salida de la reunión de la Mestizaxe y Maio longo. Enseguida giro a la derecha obviando la primera chapa del largo de la Mesti a mi izquierda. Y tranquilamente me dirijo al lugar en el que intuyo que colocaré el primer seguro. No es así, un par de metros más arriba veo unas fisuras prometedoras. Me dice Luis que vigile que a lo mejor me hacen falta los cacharros después. Lo sé, pero es que llevo como unos 10 metros desde la reunión y tampoco pasa nada si meto algo. Así que finalmente consigo colocar decentemente el X4 rojo, el más pequeño que hay. Sigo y unos 10-15 metros más arriba intento colocar el Tricam rosa, pero tras trastear un rato no consigo que quede bien en activo con la leva y acabo poniéndolo en pasivo como si fuera un fisu más. No queda mal y tiro pa’rriba. ¡Cosas del directo!.

El Tricam rosa, primer seguro del largo, aunque como podéis ver se pueden meter otras cosas


Hago ver que me lo miro para ver bien por donde va el largo y tal, pero lo sé de sobra, simplemente remoloneo sabiendo lo que me espera. Es el tramo del largo, del que no recuerdo desde el año pasado si había un paso de V o de IV.

El X4 en su sitio, seguro intermedio del largo


Meto el Tótem amarillo que queda a cañón, hago la travesía de un metro a la izquierda y ya estoy unos metros debajo de la reunión de 3 chapas. Unos movimientos divertidos de IV con algún canto para las manos y llego a la Reu. Largo hecho con cacharros. La verdad es que me da la impresión de que se protege bien. 

Así quedó el Tótem amarillo

Buscando para meter algo


Sube Luis recogiendo y haciendo alguna que otra foto. Cuando llega le pregunto si va él o yo. Decidimos que ya que he venido a jugar que haga algo de una vez, que llevo toda la tarde rascándomela… Así que señores ¡al lio!


El que probablemente en mi opinión es el largo más bonito de las cuatro vías que hay en esta parte de la pared, Bíceps, Mestizaxe, Maio Longo y Directísima.  

Luis en primer largo de la Maio Longo haciendo fotos

Acabo de chapar la primera


Hago la travesía a la derecha sin mayores complicaciones y se me ocurre la brillante idea de mirar a ver a cuánto está la primera chapa. Con alivio veo que “sólo” me quedan como unos 5 metros… Empiezo, ¡para qué prolongarlo!, voy concentrado y disfrutando de lo bonito que son los pasos. Una dudilla de como colocarme para chapar y sigo hacia arriba, un metro por encima la pared ya tumba un poco más. Hasta el paso del techo es un tramo disfrutón. Se trata de ir concentrado, apuntar con la mirada, poner el pie ahí y empujar. E increíblemente sale…


Poco antes del techo, me peleo en un pequeño agujero por meter el Tótem negro que me he dejado por si acaso, pero soy incapaz de conseguir que quede bien. Con lo que finalmente se vuelve al arnés. ¡Toca hacerse el paso a pecho, con la chapa un par de metros por debajo!. ¡Alegría en el Eume!. 

Techo superado


Un par de miradas a un lado y a otro. Algo de indecisión y finalmente subiendo primero el pie izquierdo sale el paso. Subo un poco más y chapo. En estos momentos me parece que caen algunas gotas sueltas. Desde abajo Luis me avisa. Me quedan unos 5 metros hasta la reunión. La última placa. Así que no me demoro y tiro para arriba entre las últimas chapas de la salida derecha de la Mestizaxe. 


Siguen cayendo unas gotas mientras sube Luis pero ni siquiera mojan la piedra. Recogemos tranquilamente un rato después ya en el camino de la cantera. Ninguno de los dos tiene “ocupaciones” así que nos acercamos a la cantera dónde algunos practican su deporte favorito, carne a la piedra. 

Siempre espectacular


Aprovechamos para ver alguna cosa más y con tranquilidad pero sin pausa vamos bajando hacia los coches. Mañana madrugo, he quedado con Pepe a las 8:30 aquí aparcados con lo que me toca levantarme a las 7:30. Voy con la idea de darle a la Eclipse, pero el destino es caprichoso… Más bien los compañeros, y cuando llego y me acerco a saludar a Pepe, me recibe con un ¡Hoy encadenas la Supergen!… ¡Bonito marrón!, pienso para empezar el día…






Croquis original completo de José Manuel, aperturista de la vía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Apertura Amigo Moya, Peña los Llanos

Longa da Moreira, Cabo Ortegal