¿Es cara Baqueira?

Tuvimos que esperar al cuarto día para que amaneciera así. De las primeras bajadas del día


Nunca he publicado nada en el blog en cuanto al esquí alpino o de pistas. No le suelo ver el interés suficiente a narrar una jornada de alpino en lo que lo único que haces/hago es bajada tras bajada sin mucha más historia. Supongo que en el caso de los muy fanáticos pues puede que les interesaría saber cómo se ha esquiado en determinados días en su estación favorita. Pero como yo las tengo a unas cuantas horas en coche y tampoco soy de los asiduos pues eso, que no lo veo. 


No me voy a poner en esta entrada a explicar cómo esquío o lo que he hecho, no es la idea. 

Más bien se trata de dar mi opinión sobre un par de preguntas que me han rondado desde la vuelta de pasar unos días allí. ¿Es caro Baqueira?, ¿merece la pena?. 


Vaya por delante, que a pesar de los muchos puteos que he recibido, muchos bien merecidos, sobre el objetivo del viaje, que no era más que mi hija y mi sobrina se hartaran de esquiarlo todo durante cinco días seguidos. Hasta ahora ellas como mucho han esquiado dos días seguidos y en estaciones de la CC. Quería que supieran lo que era esquiar en una estación cañera. Con pistas anchas, largas y con un buen desnivel de metros. Muchos me decían que vaya disculpa que me había buscado para ponerme morado yo…No lo voy a negar, pero siendo sincero el objetivo eran ellas. Pocas bajadas he hecho a mi bola. Además la verdad es que esquiando con ellas es con quien mejor me lo paso.  

El domingo, condiciones extremas...


Hemos estado esquiando del sábado 1 al miércoles 5. El miércoles lo dejamos a las 2 por que tocaban 9 horas de carretera y manta. 


Sé que a toro pasado más de alguno pensará que con la nevada del domingo/lunes no tiene nada que ver con lo que había antes y que hemos tenido mucha suerte. Es cierto. 


Pero el primer día nos dio tiempo a catar Baqueira agonizando. Con lo que así pudimos comparar con lo de después de la nevada del domingo.


Breve report de condiciones diarias. 


Sábado 1 de abril, nieve podrida con una ligera capa de algo por encima, no le llamo polvo que me pegáis. La meteo regular, una mañana tapada con cuatro copos y desde la 1-2 abre y sol. La nieve bien, casi no transformó, bueno desde 1.800 hacia abajo se notó. 


Domingo 2 de abril, el peor supuesto día, el de la nevada, muy cerrado, nada de relieve ni visibilidad, pero en pistas una capa de polvo nuevo muy divertido. Todo el día cerrado y nevando. Poco viento arriba para nuestra sorpresa.


Lunes 3 de abril, de nuevo amanece con nieblas y algo de nieve, diría que el día fue una repetición del primero pero la nieve aguantó mejor. Gustazo de día de esquí, nieve muy buena todo el día.


Martes 4 de abril, sol, primer día que aparcamos en Orri, somos unos cómodos lo sé, los días antes en el parking cubierto. Aguantamos hasta las 16:30 lo aprovechamos como locos. Muy buenas condiciones también. Todo el día buen tiempo. Y para sorpresa de todos la nieve aguantando muy bien hasta bien entrada la tarde. De 1.800 para abajo ya no.


Miércoles 5 de abril, de nuevo buenas condiciones, arriba del todo todavía había unos cm de goma por arriba de lo duro, aguanta bien hasta que nos vamos, por abajo algunos muros duros pero polvo, no transforma. Se mantiene bastante bien la nieve.

El lunes por la tarde por fin abrió, polvo del bueno y visibilidad


¿Es caro Baqueira?


Es mi quinta temporada de esquí. No he viajado mucho, y he esquiado en La Masella, Boi Taull, San Isidro, Leitariegos y Baqueira. Creo que es interesante decirlo porque aunque son muy pocas estaciones por otro lado cubren perfectamente el rango de estación local muy pequeña, estación intermedia y estación de referencia. 


Y sinceramente creo que no es que Baqueira sea cara… Me ha dado la impresión de que las que son caras son el resto. Comparo con Boi Taull. 


Forfait de 5 días consecutivos en Boi, 190 euros.

Forfait de 5 días consecutivos en Baqueira, 255 euros. 


Por 65 euros de diferencia en mi experiencia no hay color. Mayor variedad de pistas, de paisajes, mejores remontes. Pistas kilométricas y anchas para escoger. En Boi tienes una pista con un desnivel de 700 metros. En Baqueira unas cuantas. En Boi una pista ancha, la de Vaques de competi, en Baqueira me aburre contarlas… Colas, pues sólo cogimos una de unas 7 sillas una vez, y en cambio en Boi alguna cogí sobre todo en la base por las mañanas. Tampoco tanto. 

Si que es verdad que me dio la impresión de que pisan mejor en Boi. Las cosas como son. 


Teniendo en cuenta que cogí Boi con buenas condiciones y Baqueira el primer día agonizando con 55 km de pistas pues aún así creo que sale a cuenta. 


Me parece caro San Isidro un fin de semana el FF 30€ con 17-22 km de pistas y las colas de 15 minutos tranquilamente en cada remonte hasta que  a las 2 se despeja un poco en comparación con pagar el doble a cambio de tener 80 km con esas pistas y remontes ya no hablo de tener 176 km…


Me decía nuestro profesor de esquí, que era una pena que para ser nuestra primera vez en Baqueira que la viéramos así. A lo que le contesté que tuviera en cuenta que en la CC no había una estación abierta. ¿Qué haría él?. Sé la contestación. 


Pero aquí ya entramos en lo de siempre, depende del esquiador y sus circunstancias. Supongo que muchos diréis que tendríamos que haber ido a los Alpes por ejemplo… No digo que no… Pero ya se nos alargaba mucho el viaje en días… Sólo un dato, el miércoles 5 esquiamos 5 horas y a las 11 de la noche estábamos en casa de vuelta, eso yendo a los Alpes nos supondría en coche un viaje de dos días… Vivimos en Galicia…

Debe ser por la tarde por lo trillado de la pista...


¿Mereció la pena? 


Teniendo en cuenta nuestro nivel, desde novato alto a intermedio/avanzado, si. Es más, si ahora me dicen de ir a Pirineos a esquiar, me lo pensaré mucho, porque sé que en Baqueira esquiaré más. Otra cosa es que me digáis que está bien conocer otras estaciones… Pero si lo que quiero es ir a esquiar y punto, teniendo en cuenta que para mi ir a Pirineos es el esfuerzo que es en todos los sentidos a poco que Baqueira esté decentemente comparada con el resto no me lo pensaré….


En cambio si mi nivel fuera el de hace un par de años, diría que no. Creo que para disfrutar a tope de Baqueira hay que ir algo “hecho”. No tiene sentido ir a un sitio así para estar en las pistas fáciles de las cintas de iniciación. 


Hay otros costes, las clases, siendo clases particulares no hay mucha diferencia entre estaciones. En este caso hicimos clases con Juan de Esquiamos Juntos. Muy recomendable. 

Otra de los últimos días


Por último el alojamiento, en este caso cogimos una habitación de tres, en la fonda Eth Petit en Escunhau. Con el desayuno nos salió las 5 noches más el desayuno 357 euros los tres. Yo la verdad es que en estos casos no soy muy exigente. Sólo pido tres cosas a la habitación. Que el colchón sea decente, que funcione bien la calefacción y una buena ducha. Poco más. Muy recomendable también el restaurante del mismo nombre, cenamos allí todos los días. Por comodidad, precio y calidad.


Ahora sólo me queda una duda… Y es qué disculpa me buscaré para volver cuanto antes…


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Longa da Moreira, Cabo Ortegal

Diedro del Linarugo, Prior