Super Sexi, Eume
![]() |
Croquis de la vía, no se ve el inicio del primer largo |
160 metros, V
Cuando la semana pasada publiqué la entrada del Bíceps + Maio Longo me contesta Luis Penín sabe de una vía en el Eume. Que son 150 metros, 3 largos y cree que V+ el grado. Reuniones rapelables y unas 12 chapas como máximo por largo.
Nosotros nos encontramos marcas de magnesio en distintas partes de la vía, así que creemos que nuestro ascenso como mucho es la primera repetición. Me confirma Luis que es una vía equipada desde arriba. Y que se acabó de equipar hace unos días.
![]() |
El que tenía como referencia del Maestre Penín, se ven los brillos de las habituales manchas de agua |
Me pasa una foto, con una línea tan gruesa que tapa media pared, ¡pero bueno!, para qué quejarse, ¡ya tenemos la siguiente montada!. Con menos info nos hemos metido en otros marrones.
Aproximación.
En nuestro caso aparcamos en dónde se aparca normalmente para ir a las vías de deportiva de la cantera. Hacemos el sendero hasta el final de la cantera por dónde cae la fervenza. Desde ahí tenemos que ir bajando por Mordor de arriba y Mordor de abajo. Hay que pasar hacia abajo la vía “El Filo de Sauron”. Muy recomendable ir con lo justo si sobre todo se va a salir por arriba.
Como a unos 40 metros más abajo del Filo de Sauron está el pie de vía que tiene truco. Una vez a esa altura lo que buscáis es un carballo que tiene dos troncos, el árbol está ya en la pared a unos 4 metros de altura, unas viras herbosas y cubiertas de hojas caídas, guían el camino. Por encima tiene como una plataforma horizontal de unos 40 cm de ancho que va por debajo de un techo. Justo en el final del techo a la izquierda está el pie de vía. Se ve ya la primera chapa a metro y medio de altura del inicio y la segunda justo por encima de un techito de unos 30 cm que da paso a la placa tumbada. Tenéis que perdonar que no se me ocurrió en ese momento hacer foto del pie de vía.
Tenéis que pensar en que la reunión de arriba del todo está unos 20 metros por encima del nivel de la cantera, así que tenéis que bajar casi todo el desnivel de la vía desde la cantera.
Me confirma Penín que por lo que él intuye acceso al pie de vía por la cantera y bajando por Mordor y salida por arriba.
Reseña técnica
Primer largo, 40 metros, V/IV+
Se sale hacia la primera chapa, a unos 3 metros más arriba encima del techito está la segunda chapa. En estos primeros metros quizá estresa un poco ver que la piedra tiene polvillo marrón por encima. Por la izquierda de la segunda chapa un par de manos buenas ayudan a resolver el paso, el resto de la placa va yendo fina y más tumbada, seguir la línea de chapas, hasta que llegando a la reunión hay que subir un techito por la placa a la izquierda del diedrito, y encaramarse a unas hierbas después, reunión.
Segundo largo, 60 metros, IV
Salir por lo fácil, II/III siguiendo las chapas, tras una de las xestas o Toxos se verán las dos chapas que marcan el camino por el muro marrón más vertical del largo. Después cuando tumba de nuevo ir siguiendo la línea de chapas que va en ligera travesía diagonal izquierda hasta la reunión. En este largo la ventaja es que os veis de reunión a reunión. A tope de cuerda.
Tercer largo, 58 metros, IV+/V
Se sale por lo tumbado a por la primera chapa, que está a unos 5 metros de la reunión. La segunda chapa, está a otros 5 metros en lo tumbado antes del muro entre la zona herbosa ligeramente a la derecha. Se hace el muro que va en travesía diagonal del izquierda a derecha, y se sigue en travesía a la derecha por lo tumbado siguiendo la línea de chapas hasta que llegando a la evidente línea de toxos que cierra el camino, justo debajo está la reunión.
El relato
Una borrasca revoltosa parece que se va a descolgar desde Groenlandia y va a meter agua. El jueves puede que empiece a llover, así que hay que darse prisa. Porque además siguen dando agua para el fin de semana y parece que algunos días de la semana que viene. Pero bueno eso ya es ciencia ficción, pero depende de lo que caiga, la Ventureira es famosa por sus manchas de humedad persistentes, así que “reservo” el miércoles por la tarde para ver si sacamos la vía. Bueno lo primero es ver si somos capaces de ubicarla.
Nos ha costado encontrar el pie de vía, desde la cantera ya dice Iván que supone que serán las chapas que tienen polvo todavía del primer largo. A mí me parece poco probable dado que Penín dibujaba la línea más arriba, pero teniendo en cuenta del croquis que me envió casi que me callo.
Tengo curiosidad mientras bajo andando por Mordor por ver cómo gradúa Penin. La verdad es que no pudo escoger un sitio mejor para montar una vía, ¡no cualquiera puede decir que ha escalado en Mordor y salido con vida!. Vamos a ver en qué lío nos ha metido el “Maestre Penín”.
En el intercambio de wapp de la semana pasada me decía que me veía remolón y que si tenía lo que hay que tener, que hiciera algo de una vez, vamos que “¡pasa pal Eume Xelito, que cobras!”… Como comprenderéis no me quedó más remedio que decirle que se iba a cagar… Todo un bocazas teniendo en cuenta que ni había visto la vía…
Esta vez parece que vamos a ser dos, Davide y Yo, pero finalmente Davide se retrasa bastante para lo que vamos a hacer, y cuando me llama desde el coche ya estamos para ponernos a escalar… Así que al final los que estamos en el pie de vía a media tarde somos Iván, Tati y un servidor. Iván dice que se hace los tres largos en primero si hace falta. Tati, que es su primera vez en una vía de largos ya no sabe qué más preguntas hacer. Y un servidor, que pasaba por allí, duda viendo el arranque de la vía, no me parece demoledor ni nada por el estilo, pero me imagino que va a haber un paso fino hasta lo tumbado.
Así que acordamos que sale Iván y vamos viendo.
Nos ha costado encontrar el pie de vía, desde la cantera ya dice Iván que es muy abajo que seguro que tenemos que llegar hasta el “Filo de Sauron”. Vamos tirando entre tojos, y el bosque de carballos cuyo suelo es una manta de hojarasca resbaladiza. Miro alternativamente al suelo y hacia la pared intentando buscar un inicio amable de algo parecido a un quinto grado.
Cuando llegamos al “Filo de Sauron” Iván y Tati dejan sus mochilas grandes, yo sigo para abajo buscando frenético el pie de vía. Entre las ramas de los árboles me ha parecido ver alguna de las chapas, ahora sí, la pared tumba y tiene un aspecto más amable. Pero no hay manera de situar el inicio de la vía. Voy comprobando las posibles repisas lógicas y dándome de bruces con la realidad de seguir buscando hacia abajo… Sí que le han dado vueltas “Sauron y sus orcos” me descojono del Frodo y Sam en la peli… Aquí quiero verlos…
Metros iniciales del primer largo, ya superado el paso del largo |
Finalmente lo encuentro. Mientras me estoy mirando los primeros pasos de la vía oigo a Iván llamándome, ya baja con todo, que si he encontrado el pie de vía. Subimos de nuevo. Preparativos y tenemos a Iván escalando los primeros pasos, parece que la pared está algo sucia de ese polvillo marrón que dejan las chorreras de agua. Sorprendido nos comenta que en cambio parece que han cepillado alguna de las manos. Desaparece en el cambio de rasante, la pared tumba. Antes de lo que me esperaba grita reunión, apenas 40 metros de cuerda.
Sale Tati, resopla y se queja un poco y pasa el techo. Yo que le he dado unos metros hago el primer paso y me encuentro con la cruda realidad. Me cuesta, estoy frío y no me canteo. Pienso en que si el resto de la vía es así me voy a cagar en Mordor, en sus orcos y puede que algo más…
Estoy parado entre la primera chapa y el techo, algo he hecho mal porque me he quedado desequilibrado y atascado, como voy en segundo me ayudo de la cuerda para equilibrarme y listo. Paso el techito fácilmente con las dos manos evidentes y me veo en la placa tumbada de arriba que Tati ha pasado como un rayo. Yo en cambio sufro. Voy siguiendo unas marcas blancas como de un martillazo y cuando me doy cuenta veo que no estoy navegando bien el muro y que me está costando más de lo que debería… Como puedo llego a la reu.
Me dice Iván que me lo mire bien, que parece que en el muro marrón más vertical va a estar el paso de la vía. Yo armándome de todo el valor que puedo le digo que me pasen las cintas que quedan que ya salgo. Que el Sauro ese, sus orcos y demás patulea se van a enterar de quién es el Xelito de Valdoviño…
Una primera parte tumbada fácil, II-III me entretiene hasta que llego casi a la base del muro y por fin veo las chapas. Desde la reunión la vegetación no nos deja ver por dónde va el largo. Aliviado veo que aunque se pone algo más vertical parece que tiene relieves y bañeras.
La verdad es que se me hace fácil, no sé si es que ya he calentado o qué, pero resuelvo con bastante dignidad, voy tranquilo y disfrutando, me parece que como mucho esto es un cuarto, qué le vamos a hacer, me ha tocado el largo de la calderilla de primero.
El infranqueable muro del segundo largo justo antes de empezarlo |
Por encima del muro ya llevo unos cuantos metros, las cuerdas me tiran para abajo y no veo la reunión. Cuando por fin la veo, me doy cuenta de que me quedan unos 6 metros y las cuerdas tiran para abajo una barbaridad. En ese momento Iván me grita que se acaba la cuerda, que tire, que si tal salen en ensamble. Finalmente no ha hecho falta, son los 60 metros justos.
Monto reu, Me miro el siguiente largo que empieza también con una parte tumbada que se puede hacer casi de pie, hasta un nuevo muro marrón más vertical. Imagino que ahí estará el paso de la vía.
Desde la segunda reunión el largo completo |
Estos dos que vienen de segundos van tan rápidos que no me da tiempo a recuperarlos por mucho que me esfuerce, ni que estuviera el Sauroncito detrás con todos sus orcos…
De nuevo sale Iván, tercer largo, se va por la izquierda, y se acaba saltando una chapa que estaba escondida entre la hierba poco antes del muro. Negocia los primeros pasos del muro haciendo una travesía de izquierda a derecha y se encuentra en el paso del largo que está protegido por una chapa. Pone el pie derecho alto y con un pequeño salto sobre ese pie se sube.
Superado el muro del tercer largo |
Sigue en travesía a la derecha ya por lo más tumbado hasta que desaparece, va tan rápido que me cuesta darle cuerda.
De este largo lo que más me costó no fue el paso de la chapa y el pie derecho, sino un pasito de adherencia que hay justo después para salir a lo tumbado fácil. Cosas que pasan. Tampoco nada del otro mundo, pasito de fe en los pies, un clásico en el Eume. Como voy de tercero echo un vistazo atrás a ver si veo la horda de Orcos no vaya a ser que me esté entreteniendo mucho…
Desde la tercera reunión, ya recogiendo |
Estamos los tres arriba ya en la reunión cambiándonos el calzado. Toca salir por arriba entre viras de vegetación… Bueno más bien toxos… Mientras recogemos y comentamos la jugada se me ocurre sacar el tema de la Mestizaxe y la Maio Longo… Sólo a mí se me ocurre…
Bajando por el bosque de camino a la cantera |
Con toda la tranquilidad del mundo vamos buscando el camino entre placas tumbadas y viras de toxos, como media hora después estamos en la cantera. Yo lo tengo todo aquí pero Iván y Tati tienen que bajar de nuevo hasta casi el pie de vía a por las mochilas grandes… Yo espero tranquilamente en la cantera. Hay una cordada en el Diedro Deseado, parece que se les ha atragantado el par de pasos delicados de la vía en la parte superior, veo como acaban chapando la reunión con una Panic Kong.
Como estos no vienen me dedico a escalar “a vista” algunas de las vías de la esquina, la Borrachos, la Capi…
Cuando la luz ya naranjea y poco queda para que se haga de noche aparecen por fin Tati e Iván.
Intentando situar la vía, ¡misión cumplida! |
Como es habitual, no hemos acabado la actividad y ya estamos pensando en escalar más…Quedamos en que hablamos mañana por la mañana a ver qué hace la meteo…
Mientras la So Lonely me recuerda que tenemos cosas pendientes…Que el próximo día en el Eume no me libro…
Comentarios
Publicar un comentario