¡Más hielo!
La laguna anterior a las cascadas en la aproximación |
Entre que nos quedamos con ganas de afinar la aproximación, tenemos una idea de por dónde buscar para hacerla más corta. Que nos quedamos con ganas de catar la columna, y que parece que las previs han sido decentes para que todavía haya hielo, Raúl y yo decidimos acercarnos de nuevo más allá de los Aquilianos.
Ya desde el cambio de vertiente hacia el sur en el coche vemos las cascadas. Nos parece que hay más blanco, se supone que ha nevado el lunes/martes y que aunque el jueves hizo calor desde esa noche ha hecho frío. Es más se supone que hoy hará más frío con lo que me espero un hielo duro y estalladizo. No como el hielo perfecto que nos encontramos la semana pasada con dos cm de goma por encima del hielo duro.
Más o menos a la misma hora que la semana pasada echamos a andar. Comprobamos que el tramo de asfalto nos lo podemos ahorrar aparcando en un apartadero que hay en la carretera y nos metemos por la pista de tierra que ya gira directa al sur hacia nuestra cara norte.
Alguno se queja que si va muy cargado, que si lo tengo de Sherpa y yo intento convencerle de que no es para tanto... Que yo carreto con los hierros que también pesan... Además está el tema de la edad...
Las vistas desde la nueva aproximación |
Al final hemos recortado la aproximación de los 8,5 kilómetros de la semana pasada a los 5 de esta semana. De tres horas a dos horitas justas a un ritmo muy tranquilo. Buen trabajo. Nos hemos quedado alucinados con el pasamanos que han montado llegando a las cascadas.
El pasamanos llegando ya a las cascadas |
Nada más llegar y ver las cascadas nos damos cuenta de que hay menos hielo. Está más transparente, se ven sombras negras por debajo. La semana pasada estaba totalmente blanco azulado, hoy parece que el color es el gris.
Este es el aspecto que lucían las cascadas al llegar |
Aún así vemos que escalaremos hielo y así que sin tiempo que perder nos ponemos manos a la obra. Hace frío, las previsiones han acertado, brilla el sol en el valle y corre una brisa muy suave pero tremendamente gélida. ¡Estamos en casa!.
Detalle de la primera reunión, el hielo está plano aunque no lo parezca |
Decidimos calentar repitiendo la primera línea de la semana pasada en top y después ya en primero. Un hielo duro y estalladizo nos recibe. Por donde la semana pasada con un golpe quedaba el piolet a cañón hoy hacen falta 4 golpes y además esquivar todo lo que tiramos.
Así quedó la primera línea después del paso de un par de garrulos, nada que ver con la semana pasada |
Vamos haciendo otras líneas, en la segunda ya me meto directamente en primero, un murillo de dos metros a 90 y después resaltes consecutivos hasta la reunión. De los 10 metros justos de la primera línea nos vamos a los 15 de la última.
Y así vamos haciendo, temerosos de que aparezca el Seprona y vea el desaguisado que estamos haciendo hoy con el hielo, mientras va pasando el día y vemos cómo en ningún momento le da el sol a las cascadas.
Todo ese hielo que veis suelto lo hemos tirado nosotros... |
Al final no nos metemos en la columna, está todavía más precaria que la semana pasada, aunque no ha tirado hielo si que parece que algo de agua chorrea pero lo que menos nos anima es comprobar desde arriba que el pegote de hielo se muere en el punto en el que el muro de roca pasa de desplomado a llano. Lo vemos precario… Prudentes o cagados eso lo dejo a vuestra elección.
Las cuatro líneas que hicimos |
Hemos hecho 4 líneas, Raúl ha repetido la última la más dura y yo lo he dejado haciéndola una sola vez por aquello de hacer caso al fisio y no venirme arriba con el codo.
En la tercera línea |
Así que a eso de las 4 y media estamos recogiendo los bártulos, mañana toca día de esquí familiar en Leitariegos, me apetece llegar pronto a casa para preparar todo con calma.
Comentarios
Publicar un comentario