Yerai más Back to Bussines
Tempranito a la mañana así luce la Peña |
Tras unas semanas de deportiva escasilla ya iba siendo hora de sacar a pasear los cacharros. Como siempre lo más complicado no es la vía, la meteo o qué bar escoger para lo de después. Lo más complicado es encontrar a los “parejos”.
Me cuenta Cris durante la aproximación que ya no sabía qué pintaba en el grupo de clásica que tenemos y que justo cuando estaba a punto de mandarnos un mensaje explicando por qué creía que debía salirse, yo envío el mío preguntándole si se apuntaba. El resto de figuras del grupo estaba muy ocupado para hacer clásica casi un mes después de la última…
Entre que nos dan lluvia el domingo, que el sábado puede que también llueva, y que hay que escoger algo para que Cris y Bruno vayan a gusto, mientras conduzco acabo llegando a la conclusión que lo mejor es hacer una combinación del primer largo de la Yerai con la Back to Bussines. En el caso de que nos llueva todo el tramo de la Back to Bussiness podemos hacerlo tranquilamente aunque la roca esté húmeda. La cuestión es que lleguemos los tres a la primera reunión de la Yerai cuanto antes una vez resuelto el paso de V+.
El primer largo de la Back tiene el paso vegetal, me gustaría probar otra cosa más a la derecha, pero prefiero dejarlo para otro día. Hoy se trata de que Cris y Bruno se hagan algún largo en primero sin estreses.
Así que diez y media de la mañana en el apartadero de la Ermita de Pruneda en Rabanal de Luna. Temperatura ideal, sol con nubes y algo de viento. Nada que no dieran las previs para esta apacible mañana de sábado.
Repartimos las cuerdas y comprobamos que lo tenemos todo y en lo que tarda Bruno en liarse un “piti” estamos caminando hacia el inicio de la aproximación, ¡pura eficiencia! comentamos. Todos hemos llegado con las mochilas hechas y listos para salir. ¡Cómo se nota qué esta gente son guías!.
Me meto en la aproximación y oigo con sorpresa a Cris decir que si es por ahí… Tanto Cris como Bruno nunca han escalado en Rabanal. Así que con el corazón en la boca mientras hago los primeros pasos de trepadilla de II les cuento que sí, que esta es la aproximación al pie de vía. Vamos charlando de esto y lo otro mientras nos acercamos, la media hora larga como siempre se me hace eterna, subo lento pero aún así con el corazón en la boca. Esta vez no sudo mucho. Estamos a la sombra, fresquitos, pero dado que salgo en primero decido no ponerme la chaqueta.
![]() |
Primeros metros |
Cuerdas preparadas, nudos, cacharros en el arnés, cintas al cuello, comprobaciones, risas, algunos nervios por ahí y una media hora antes de lo que había pensado estoy poniendo las primeras manos en la pared. ¡Ese momento mágico que suele pasar totalmente desapercibido!.
Voy calentando y recuperando sensaciones, paso el primer V que me da qué pensar. Hasta el paso de V+ del largo queda una parte fácil en la que meto un friend y con esto estoy en el paso. Lo protejo usando la chapa y me meto. Me falta subir el pie izquierdo para resolverlo, y no lo veo claro, con lo que me bajo a mirármelo de nuevo. Al segundo intento sale sin problemas, un apretoncillo y fe en los pies en adherencia y resuelto.
![]() |
Entrando en el paso del primer largo |
Monto la reunión, me dejo los ballestrinques alargados para poder acercarme al filo de la pared para verlos subir. Un rato después los tengo a los dos en la reunión. Ya hemos hecho lo difícil así que a partir de ahora con tranquilidad.
Los dos disfrutando el primer largo antes del paso |
Le propongo a Cris que salga en primero. Me dice que ¡a ver!, que tiene que ver por dónde va el largo. La preparamos, intercambio de material, de cuerdas y lista para salir. Llega el momento de la verdad. Le digo por dónde va el largo y sin pensárselo mucho está colocando una cinta en un puente de roca un par de metros por encima de la reunión. El segundo friend, le da un poco más de trabajo colocarlo y sigue hacia arriba esquivando la vegetación que ha invadido el largo en esta primavera-verano. En el tramo intermedio en vez de ir por la fisura recto coge a la derecha para colocarse ya debajo de la fisura vertical que marca el final del largo.
Sigue bien hasta que pisa una piedra del tamaño de dos puños que sale despedida hacia nosotros, tanto Bruno como yo nos quedamos quietos esperando a ver por dónde va el proyectil. Afortunadamente pasa a un par de metros a nuestra izquierda.
![]() |
Cris saliendo en el segundo largo |
Sigue Cris para arriba, le chivo donde colocar el Totem rojo y dónde está el siguiente seguro, un puente de roca. Pasa sin problemas, encuentra el puente de roca en el que montar la reu y ya está Bruno intentando subir sin que Cris le pegue el grito. Tras la confusión, oímos el grito de Cris y Bruno tira para arriba.
![]() |
Cris recuperándome mientras pruebo los canalizos y la placa |
![]() |
Probando, probando, en el paso de V+ que salía |
Voy detrás de Bruno, y me empiezo a fijar en los canalizos de la parte derecha de la fisura. Cuando nos quedan 8 metros para acabar le digo a Bruno que recoja él todo que yo voy por los canalizos a probar. Salen pasos de V, V+ con chicha y pienso en la posibilidad de colocar un par de chapas para protegerlo y dar una nueva alternativa pero eso ya es otra historia.
Reunión, dudas de quién sale, les digo que es el largo más bonito y disfrutón de la vía, al final sale Bruno en primero. Progresa con tranquilidad hasta que a tope de cuerda monta reunión donde la había montado yo. Cris y yo disfrutamos de la roca durante todo el largo.
Bruno saliendo a por el largo disfruto del día |
Cris empezando el largo de segunda |
Ni se inmutó, ni con la foto ni cuando pasé por encima |
De nuevo en la reunión me toca el turno de salir en primero. Voy a ver si consigo hacer el largo hasta pasar el paso de V de arriba de manera que ellos puedan hacer el largo final por la arista que es un III en primero.
![]() |
Saliendo en el cuarto largo en primero |
Sitio bonito, el de la comarca de Luna |
![]() |
En la última reunión, queda un largo |
La última reu |
A eso de los 30 metros del largo en vez de irme a la derecha como hizo Ezequiel en la apertura, decido irme un poco a la izquierda por una zona más compacta y plaquera. Salen pasos divertidos de V alguno. Voy llegando al paso de arriba y veo que la cuerda no me va a llegar. Así que a gritos les digo a los dos que recojan todo y que salgan unos 10 metros.
Las cuerdas pesan lo suyo, voy acercándome al paso tirando de las cuerdas y sujetándolas para que no me tiren hacia atrás. Llego al paso, me cuesta colocarme bien para meter el Totem verde. Me voy un poco a la derecha e inicio el paso de V. No sé qué hago mal que me cuesta más y me veo solucionándolo de manera diferente a la apertura. Pero unos minutos después estoy en cómoda repisa que recordaba. Por arriba ya sólo nos quedan los 30 metros finales fáciles hasta la cima.
Monto reunión con tres friends, pego el grito y van subiendo disfrutando del penúltimo largo.
Para el largo final sale de nuevo Cris en primero. Lo escala sin novedades disfrutando. Se hace un pequeño lío montando la reunión, de manera que se le hace difícil recuperar las cuerdas, pero un rato después estamos tranquilamente los tres en la cima.
Cris, saliendo en el último largo |
Acabando el largo |
![]() |
Iba tan sobrada que hasta se paró a hacernos fotos |
Misión Cumplida |
Algo de jamón serrano, líquido, recogida de cuerdas y hacia abajo. Nos quedan esos 30-40 minutillos qué qué queráis que os diga, prefiero mil veces a rapelar y que se nos atasquen las cuerdas otra vez.
Hace calorcillo, no mucho, hemos tenido unas condiciones muy agradables, sopla más fuerte el viento por esta parte de la peña. Vamos bajando tranquilos, comentando cosillas de Picos, de las actividades que hacen guiando y de los planes que tienen. Hablando de planes vamos haciendo algunos para el futuro, veremos a ver si tenemos suerte y podemos hacerlos…
Comentarios
Publicar un comentario