Mestizaxe en el Eume

Así lucía la Ventureira unas horas después de llegar...

No hay como hacer planes y forzar un poco para que todo salga al revés. Llevo como año y medio detrás de Ollos Verdes. No por nada especial, simplemente por variar un poco e ir haciendo alguna más de las vías de adherencia del Eume. Ya he hecho unas cinco veces Mestizaxe, una vez el bíceps, incompleta, y Días del Olvido. De las asequibles como quien dice es la que me quedaba por hacer. 


Esta vez encontrar gente no fue tan difícil, Cris se apunta a un bombardeo y Sara haciendo unos ajustes no falla. Yo, que creo que lo tenemos todo me dirijo al Eume en el coche pensando en que por fin es el día de darle a Ollos Verdes, iluso. 


Cris y yo llegamos a la vez, unos diez minutos antes, vamos comentando y preparándonos. Entre los árboles se intuyen pedazos de la pared y lo que  veo no me gusta, parece que está húmeda. Aún así, cuando llega Sara con puntualidad británica nos animamos los tres a acercarnos hasta el pie de vía. 


Charla variada mientras vamos por el sendero que baja las escaleras entre los bosques atlánticos del Eume. La tierra está muy húmeda, no es una buena señal. Tras unos 15 minutos andando llegamos a las escaleras de la presa. La vista no puede ser más descorazonadora. Chorros de agua corren por media Ventureira. En la parte por la que va Ollos Verdes la mitad superior brilla con manchas de agua. Me cago en todo interiormente, no me puedo creer que con lo poco que ha llovido estos días la pared saque tanta agua. ¡Esto es Galicia!.


No nos rendimos, albergamos la remota esperanza de que podamos librar en alguna otra de las vías. Cerca ya del cauce del río, nos asomamos a la Xesteira para ver la parte baja de la Mestizaxe. Desde donde estamos se intuyen unas manchas a la altura del segundo o tercer largo. Cris quiere meterse donde sea, yo no lo veo claro y Sara tampoco es que esté emocionada. Empiezo a ver que parece que voy a ser el cagado del día… ¿Posiblemente por qué me tocaría lo difícil en primero?…


Seguimos hacia abajo, llegamos al cauce y nos acercamos todo lo que podemos al río para echar un vistazo a Mestizaxe. No pinta mal. Arriba del todo tiene algo de agua cerca de donde pasa la vía, pero los largos de abajo se ven secos. ¡Aún va a tener razón Cris y vamos a escalar!. Como dudo, no me motiva nada volver a hacer Mestizaxe, miramos si hay cobertura para ver croquis y hacer otra. El Bíceps no sirve, no tenemos estribo para el paso de artifo. Dudo con la Línea Blanca. Me gustaría que ellas hagan algún largo en primero, y en la Línea Blanca no recuerdo cómo está equipada. Si es un M2 del Eume eso significa que en todo un largo de 30 metros puede que sólo haya 4 chapas con lo que no es una opción. Veo ahora en RochaNai que hay largos de 50 metros con 7 expreses,… Acerté…


Así que sabiendo que algo se puede hacer en la Mestizaxe nos vamos a ver Ollos Verdes desde el pie de vía, por lo menos ya despejo esa incógnita, que nunca he ido a buscar la vía. Tras un pateíllo de 10 minutos llegamos. Por el medio pasamos el de Días del Olvido y otras. 

En el primer largo


Una vez allí, se ve que el primer largo está seco y preparado como a vosotros os gusta. Por un momento estoy a punto de meterme, me apetece mucho, pero entre que la parte de arriba está mojada, y que  no me apetece nada tener que bajar rapelando además de que los primeros largos son los duros y no podrán ir en primero… Con todo el dolor de corazón del mundo me veo dando la vuelta y dirigiendo mis pasos hacia la Mestizaxe, el resto de la cordada charla alegremente mientras yo voy mirando y mirando la pared de la Ventureira. 


Llegamos al selvoso pie de vía. Preparativos y en lo que me doy cuenta estoy poniendo las primeras manos en la pared. Hago los dos primeros largos en primero y después según cómo esté irán ellas en primero. Primera reunión, cuando grito “sube” no tardan ni dos segundos en salir. Suben como locomotoras, ávidas de roca. 


Salgo de nuevo a por el segundo largo, el del paso en travesía en adherencia pura que te deja ya calentito para el resto de la vía. Está cotado de III pero yo creo que por lo menos es un IV+. He pasado seguros tan oxidados… Esta vía hay que re-equiparla ya.


Saliendo al segundo largo el de la travesía

Preparándose para salir para el segundo largo, mientras en el río unos turistas



De nuevo reunión, esta vez aunque les da un poco de respeto el paso de travesía se lo hacen sin mirárselo casi. Así que todos otra vez en la reu y sorteo de quién sale en primera. Va Cris, que hasta que llega a la parte herbosa va tan contenta que ni nos mira. Unas dudas con el recorrido en esta parte y en unos minutos está en la reunión. Montaje rápido, las comunicaciones de rigor y subimos Sara y Yo. Aunque se pueden unir largos por el momento vamos largo a largo para que practiquen. Mucho cachondeo en la reunión, alguna se mete conmigo porque no lo veía claro, y me dice que al final estamos escalando. Yo que soy todo emoción por estar haciendo la Mestizaxe por quinta vez ya ni sé que contesto. 


Un clásico en la Mestizaxe

Cris, saliendo en el tercer largo

Sale Sara, su primer largo en primera en vía de largos. Ni nos mira, es el largo más corto, y le dura lo que un caramelo a la puerta de un colegio. Me sorprende lo rápido y claro que tiene lo de las maniobras, lo hace todo perfecto a la primera y sin ninguna duda, hasta de vez en cuando hace algún apunte acertado. 


Sara en la reunión tras su primer largo en primera

Vamos a por el cuarto largo. Yo estoy probando gatos nuevos, los Booster de Scarpa y estoy alucinando con lo cómodos que son. A pesar de que empieza a estar la piedra caliente y se nos hinchan los pies, me parecen muy cómodos. El día se va comportando, llegando marcaba el coche 19 grados y el cielo estaba casi nublado del todo. Ahora se va abriendo pero la temperatura es agradable, lo único es que la piedra va cogiendo temperatura. 


Sale Cris, va a unir dos largos, con esto llegaremos al escaqueo y al peor largo de la vía. Sin problemas llega de nuevo a la reunión. Ya se ha atrevido a saltarse alguna expres, y nos recibe cansada de recuperarnos en la reunión. ¡No sé por qué, pero me ha tocado el largo más guarro del día en primero!. Emocionado por el detalle del resto de la cordada del día, arranco, teníais que verlas a las dos peleándose por hacerlo ellas para dejarme uno bonito a mí… Si, si…


A por lo más bonito de la vía, la selva

Uno jugándose la vida y mientras...



Pues nada, pelea con las zarzas en la parte más herbosa que nunca del día. Lo único bueno es que es la reunión más cómoda de toda la vía. Así que recupero a las jabatas cómodamente descalzo. Muchas quejas por abajo con cómo está el largo, que si esto, que si lo otro,… ¡Y el bueno del Dani que se lo hizo en primero y sin quejarse!… 


Sara saliendo para sus dos largos empatados de la parte alta

Asegurando igual que ellas



Turno para Sara, que decide hacerse dos largos del tirón. Se hace el paso de salida divertido sin inmutarse y tira para arriba. Desde la reunión intermedia nos dice que sigue. Como vemos por abajo que no le va a llegar la cuerda, recogemos y salimos en ensamble unos 8 metros. Desde arriba Sara nos mira en plan ¡Qué hacen estos dos que me tiran de las cuerdas para abajo! ¡¡¡Y nosotros que por abajo ilusos nos hemos jugado el tipo para que tenga cuerda!!!.


En la última reunión



Pies hinchados, roca bien caliente, y sólo nos libra que la temperatura todavía se mantiene en niveles aceptables. Vamos haciendo, hasta que llegando a la reu, “la primera” se queja de que las cuerdas le tiraban y creía que éramos nosotros. Primeros… 

Ambiente en la última reu, una primera se prepara para salir


Sigue el Chow, último largo el del paso de V. Nada más llegar a la reu me niego a salir en primero, no quiero tener que estar recuperando en la reu incómoda final. Así que Cris haciendo tripas corazón… No se lo creía ni ella… Sale a por el largo, pasa por el quinto como si fuera un tercerillo, a lo que Sara desde abajo añade que se ven buenos pies…Y ya la tenemos en la reu con todo montadito. 

Primeros metros del último largo

Empieza la parte de V

A punto de hacer el paso

Misión cumplida


La roca arde, no veo el momento de llegar arriba. No sé por qué me toca ir recogiendo todas las expres. Parece que mi compañera la segunda debe estar muy ocupada para hacerlo… Si es que … Gracias a Dios que una vez arriba me ofrece algo de Mango deshidratado. Ya arriba, en el camino a la cantera veo con sorpresa que unos madrileños se disponen a meterse en una de las vías de deportiva de los bordillos… Y su coche aparcado a 30 metros. 


Bendito final



Estamos ya los tres en el sendero, tenemos las cuerdas hechas un cristo, las desenredamos como podemos y se nos acerca otra pareja de fuera. Me llevo el sorpresón del día cuando veo que me enseña una “Galicia Vertical” original en papel. Me dice que acaba de alucinar con lo sucia que está la pared de la Araña. Que es equipador y que desde luego en su zona esto no estaría así. Me pregunta por las vías y acercándome con él hasta la pared, le explico por dónde van y que no están tan sucias como parece. No lo veo muy convencido con mis palabras de “lugareño optimista”. 


De paso le recomiendo acercarse  por ejemplo a la Cormorán en Prior. De vuelta a lo nuestro el “eje del mal” ya ha recogido las cuerdas, de manera que les quedan algo cortas para llevarlas en las mochilas, más quejas… Tengo el cielo ganado… 


Así que de vuelta al coche por el sendero nos rifamos a caraperro quien paga las “Fantas” en Casa Díaz. Vamos haciendo planes, intentamos cuadrar nuestros calendarios y agendas y nos las prometemos muy felices con la cantidad de cosas que vamos a hacer en lo que queda de verano… Yo que soy un pesimista que te cagas, o como dicen un optimista bien informado, pienso en las putas previs y en el fenomenal verano británico que estamos “disfrutando” y en lo que nos dejará o no hacer… 


¡¡¡Ya os contaré!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Longa da Moreira, Cabo Ortegal

Diedro del Linarugo, Prior