Algo de bloque invernal
40 minutos con suerte. Es lo que tenía en una de estas tardes de finales de otoño prenavideñas. Como es habitual por aquí, la lluvia se ha instalado para quedarse y con ella el viento. Las tenues luces invernales invitan a sofá y manta pero la improbable promesa del inminente inicio de la temporada invernal me anima a salir a entrenar un poco y darle un pegue a unos cuantos problemas de bloque en casa. Si el codo se porta.
Había que ir rápido, un inoportuno servicio de taxi familiar me partía la tarde en dos dejando poco margen, así que siendo previsor decidí dejar todo listo para salir nada más bajar del coche.
Un primer problema sencillo, de paso psicológico arriba del todo con pies delicados me entona. ¡Poca luz!, a ver si tengo suerte y soy capaz de hacer 5-6 problemillas. Me lío colocando el trípode para grabar los vídeos, pierdo un tiempo precioso, al que hay que añadir que cada vez que salgo de las colchos tengo que cambiarme el calzado. Y es que el suelo está empapado y no quiero mojar la goma de los gatos. Error que acabaría cometiendo…
Así pues, decido que grabo un par de los problemillas y otro día iré grabando más.
Uno
El primero de los videos es del problema más sencillo que yo creo que hay tras hacer el del paso psicológico. Recuerdo que me costó sacarlo. Lo ves ahora en el vídeo y piensas que no tiene nada. Peeeerooo, cuando te ves subiendo pies, con las manos tan bajas, (segundo 21 del vídeo) no se ven muchas opciones para liberar las manos. Hasta que por arte de magia te das cuenta de que taloneando con el pie derecho se abre la luz y puedes subir la mano derecha al canto bueno de arriba.
Aún así inicialmente daba algo de yuyu el taloneo, estaba sólo cuando lo probé y me parecía que caerme en ese momento hacia atrás por mucha colcho que hubiera no sería muy agradable. Lo mejor de todo es que desde ese momento estás desplomado, (ya sé que en el vídeo no se ve muy bien) y cuando te crees que tienes el problema resuelto todavía tienes que salir. La verdad es que esta salida que veis es lo más elegante que he conseguido… Si llegáis a ver los churros de salida que he hecho arrastrándome…
Dos
Problema bastante más bonito que el primero. Inicialmente lo hacía empezando de pie. De hecho el pegue del vídeo creo que es la segunda vez que lo he hecho entero desde abajo. Más atlético que el primero evidentemente, recuerdo las primeras veces que lo intenté hace algo más de un año, me quedaba siempre colgado de los dos brazos en la punta sin saber qué hacer. Poco a poco vas afinando, se te ocurre la idea de subir el talón izquierdo y alguna cosilla más y lo resuelves o eso crees, hasta que un día se te ocurre la brillante idea de que quizá empezando desde abajo quede mejor.
¡Manos a la obra! veo que la mano a la que tiene que ir el dinámico inicial rasca bastante la piel con lo que me doy cuenta de que no aprieto como debo, resultado, ruedo por el suelo, que está en ligera pendiente, y es que en los primeros intentos todavía no tenía las colchonetas.
Suelo dejar la majarada del dinámico para los últimos pegues del día, no me gusta mucho y bueno, remoloneo. Uno de los días se me ocurre proteger los dedos con esparadrapo, ¡como los buenos!. Y por arte de magia tras un pegue, me sale. Después viene el subir la mano derecha al canto bueno para ya estar en la posición inicial si sales de pie. En el video podéis ver que se me va la pierna izquierda hacia la derecha.
Después van los pasos desplomados bonitos que se ven y la salida lateral algo rara. Pero no os preocupéis ya le estoy dando vueltas a la posible salida por arriba, como los buenos…
Comentarios
Publicar un comentario