Apuesta para la temporada invernal 20-21

    Para algunos aún será pronto y para otros todo un despropósito el ponerse a pensar a estas alturas lo que queremos hacer en la temporada invernal. Aunque las primeras nevadas ya están aquí, más pronto que nunca. Seguramente de lo que está cayendo ahora sólo en losPirineos servirá para algo y en el resto, con todas seguridad no enlace con el invierno. 

    Pero estas nevadas me han hecho pensar, y dado que ando con el codo a vueltas y tengo algo de tiempo me he preguntado qué me gustaría hacer este invierno. 

    Por supuesto como ya sabéis al final todo dependerá de las condiciones, ya sólo hace falta que te propongas ciertos objetivos para que al final salga todo al revés, en mi caso es un clásico.

    Así que manos a la obra y empecemos. 

En Ubiña:

    Para empezar la temporada de nuevo con Santi. El año pasado empezamos con esto, http://maldebajura.blogspot.com/2019/12/corredor-del-pilar-iii2-pena-ubina.html?m=1. No estaría mal que se nos pusiera a tiro la Lotus directa en la sur, o incluso el Gligli desde el otro lado. Para seguir rodando no estaría mal una  Norte Directa que ya la temporada pasada era una de las opciones que había hablado con Raúl de Ponferrada. No he estado nunca en la Norte de Ubiña así que para ir cogiéndole el callo no es mala opción. Y para cuando ya estemos a punto no vendría mal una Espectra, con los de por aquí, una vía abierta en el 1.999 por Juan Goyanes y M. González que parece haber caído en el olvido. Y para rematar la temporada en Ubiña,  Hielo y Dulce, vía que ya lleva un par de sesiones esquivándonos a Santi y a mí. 

En Negro la Directa Lotus




Recorrido complejo el del Espectra
Norte directa
Hielo y Dulce, número 14 en rojo


Por la zona todavía nos quedarían un par de cosillas por abrir a las que les habíamos echado ya el ojo este año pasado, a ver qué pasa. Croquis sacados del pdf de la federación Gallega.

Espiguete y Curavacas:

Resulta que hasta el año pasado no lo había tocado. Finalmente Santi me convenció para acercarnos, en este enlace tenéis el relato. http://maldebajura.blogspot.com/2020/02/goulotte-norte-iii3-espiguete-febrero.html.

De aquella salida me quedé con ganas de hacer la cascada directa en el Espiguete y sobre todo de hacer en la Norte del Curavacas “Rompehielos”, vía abierta por Santi y Jaco ese mismo invierno. http://maldebajura.blogspot.com/2020/02/apertura-rompehielos-iv3-curavacas.html.El confinamiento lo evitó por los pelos, qué se le va a hacer. Si además se pone a tiro la Diagonal pues bien. Ya lo habíamos hablado con Nacho. 

Vía directa de la cascada al Espiguete del libro de Adrados
Croquis de la diagonal del Curavacas de Avigamo


Gredos y Béjar:

El año pasado hice la Norte del Almanzor, que debería repetir este año con Raúl de Ponferrada y alguno más que se quiera apuntar. No estaría mal entrarle también al diedro Esteras con el “mangui” que me robó la cascada de la Norte. 

Croquis de Santi


Tampoco estaría mal que se formaran algunas de las cascadas del circo, no voy a poner ninguna en concreto. Y por último me gustaría volver a Cinco Lagunas para rematar algunas cosas con Santi. 

En la sierra de Béjar, de nuevo con Santi, tenemos alguna cosilla por ahí pendiente. Y ya con otra compañía,  me gustaría si es posible darle a las cascadas de hielo de Canalizos o las de Becedas. 

Trevinca

Hablando de cascadas de hielo, a ver si este año hay suerte y de una vez soy capaz de hacer algo en el circo de La Baña. Ya sea “Pídenos Permiso” o mi tocaya “Xelos”. Espero que a la tercera vaya la vencida.

La Xelos, 26 de enero de 2019, el día que mejor debió estar esta temporada, sin acabar de formar.


Sanabria

En la zona de Sanabria hay otras cascadas en Truchillas y el monte que está al lado. Me apetece ir, es una zona en la que nunca he estado y tengo curiosidad. He visto fotos de las cascadas y tienen buena pinta. 

Norte del Cuiña

Ya por pedir, que no quede, pues que se formen las cascadas de la norte del Cuiña. Desde que se abrieron en el invierno del 2005 parece que pocas veces se han formado. Y hay de todo.

Pirineo Oriental. 

Con mi amigo Felip me gustaría volver a la norte del Pedraforca a escalar sus cascadas de hielo. Tampoco me disgustaría mucho que se formara el Pic des Valletes en Andorra. Igualmente algo en Cambre d’aze o lo que se tercie por la zona. Tocará también esquí de travesía, espero no sufrir tanto bajando…

Un buen amigo dándolo todo en la Gerdera, Pedraforca, el arbolillo de la izquierda seguro que le trae buenos recuerdos


Montihuero/Coloradas

Con los compañeros del club O Cordal y los de por aquí, me gustaría acercarme por la zona. Corredores disfrutones, de todos los niveles, para pasar un día agradable. Incluso puede que salga alguna línea nueva. 

Acabando de aproximar en las Coloradas, nos acababan de caer 5 cm.


Pirineos/Alpes

Dada la situación lo de coger aviones este año parece que va a ser algo más complicado, así que con los “Noruegos” me gustaría ver si es posible acercarnos a Cogne o a Gavarnie a darle al hielo vertical. 

Como véis al final por pedir no ha sido, es mucha tela para una temporada y un paquete de fin de semana como yo necesitaría un par de temporadas para hacer todo lo que he puesto aquí. Así que haré ahora una selección más detallada y a ver qué pasa. Voy a poner 10 actividades.

1.- Lotus en Ubiña

2.- Norte directa en Ubiña

3.- La Diagonal, Curavacas.

4.- Norte del Almanzor y Diedro esteras, Circo de Gredos

5.- Alpes/Gavarnie

6.- Pirineo Oriental

7.- Alguna cosilla nueva, Béjar.

8.- Repetición y algo nuevo, Coloradas.

9.- Espectra en Ubiña.

10.- Pídenos Permiso y la Xelos, Trevinca.

¡Hagan juego señores! y prepárense para echarse unas risas a final de temporada. 

P.D: Sólo hace falta que me ponga a hacer esta entrada para que en las previs a largo se vea a partir del domingo 11 un anticiclonazo encima de Gran Bretaña que da miedo... Aunque puede que favorezca alguna portada pirenaica...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Longa da Moreira, Cabo Ortegal

Diedro del Linarugo, Prior