Rocha Nai, parte III Sur y conclusiones

No he escalado mucho por el sur de Galicia por no decir que prácticamente nada. Mi experiencia se limita a un fin de semana organizado por el club de Montaña de Ferrol en el que nos acercamos al Galiñeiro y a Faro Budiño. 

En el Galiñeiro estuvimos un día. Empezamos por Verticales y seguimos por Bismark y poco más, así que no me veo con autoridad para opinar al respecto. Es más, hasta me cuesta reconocer las vías. Ni siquiera nos molestamos en sacar alguna foto.

De Faro Budiño más de lo mismo. Pasamos el día en la placa de los 20, dándole a los garbancitos todo el día hasta que a media tarde fuimos a reconocer el resto de sectores y paredes. Sitio impresionante al que sí que volveré a escalar algunas de las fisuras con cacharros. 

Para los que somos del norte de Galicia el bajar al sur tiene una pega, casi tardas lo mismo que a Asturias y a León, con el agravante de que tienes que pagar la autopista y es una pasta. Algunos pensaréis que es una tontería, pero… 

Y con esto doy por finalizado el Sur. Revisión larga.

CONCLUSIONES. 

Pared virgen en la zona de Ferrol a la espera de que alguien le dé


Para los que no son de Galicia es evidente su utilidad y necesidad. Dado que Galicia Vertical no se puede comprar y que se editó hace veintipico años está claro que Rocha Nai es necesaria. ¿Qué se podría hacer mejor? seguro, pero también se podría hacer peor. Todo es mejorable y no hay nada más barato que una crítica. En cambio el esfuerzo que supone meterse en una faena como esta es tremendo. Venir de fuera de Galicia y tener una guía como Rocha Nai no se paga. ¿Le falta cosillas?, sip pero esto ya lo hemos hablado. No hay guía que no salga totalmente actualizada. 

En Igrexafeita sector Oculto


Se podría haber trabajado el aspecto lúdico o complementario un poco más. Nadie vendrá a Galicia a escalar un noveno porque no los hay. Nadie viene a Galicia como van a Rodellar, Siurana, Cuenca, etc. Lo de venir a Galicia a escalar es otra cosa. Para empezar en la mayoría del territorio abunda el granito, con el agravante de que suele ser costero lo cual ya condiciona mucho.  La ventaja es que al mismo tiempo ofrece actividades complementarias muy interesantes como el playeo y sus variantes deportivas. Y ya no hablemos de lo gastronómico. 

Uno de los accesos a Volvoreta en Herbosa.


Para los que somos novatos de la zona de Ferrol, la impresión que me deja es de oportunidad perdida. Prior sigue casi igual. En cuanto al resto de zonas, buen trabajo. Está claro que se ha mejorado con respecto a Galicia Vertical, ahora ya sólo nos queda una cosa por hacer, ¡darle uso!.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Longa da Moreira, Cabo Ortegal

Diedro del Linarugo, Prior