Rocha Nai, parte II Prior y las nebulosas

Cormorán y parte de la Ventolera

Si eres novato y empiezas a escalar lo normal es que busques un sitio con un buen acceso, un pie de vía cómodo y vías de grado bajo. En la zona de Ferrol, hasta hace unos años esta combinación sólo se daba en ciertas ocasiones en Herbosa, ya que los días de mar fuerte o mareas muy altas, los pies de vía se ven comprometidos. 

En el primer largo de la Regina dos Santos, 6A, La Cormorán. Foto Luís Romero

No había muchas más opciones. El Carazo estaba todavía pendiente de re-equipamiento, y el Eume, que tiene un acceso bueno y pie de vía cómodo, no es que se distinga por sus vías asequibles para iniciarse sin compañeros veteranos.

Ya antes de empezar a escalar por Ferrol había oído hablar de algún sector que tenía la combinación perfecta en Prior. Así que busqué en Internet suponiendo que habría información. Tras una primera barrida no encontré nada. Consulté a continuación la web del Club de Montaña en la que había una guía de Prior y mismo resultado. Traté entonces de hacerme con una copia de “Galicia Vertical”,  y el sector tampoco aparecía. Me di de bruces con una de las nebulosas. 

Saboreando Nebulosa


Prior es grande, y si no tienes ni idea de dónde puede estar el sector la búsqueda es imposible. 

Una vez empecé a escalar por Ferrol, pregunté por el sector. Lo conocían, pero dado que estábamos en época de nidificación no se podía ir hasta primeros de julio. De paso me van contando los motivos por los que no existe información. El equipador no quería que se divulgase ni el acceso, ni los croquis, ni la situación. No lo entendía y mi primer pensamiento era ¿para qué equipar entonces?. Con el paso del tiempo asimilas la realidad, y acabas dándote cuenta de que si los que llevan muchos años escalando respetan la situación creada, ¿quién eres tú, un recién llegado, para cuestionarlo?

La fisura de Sin Destino, puro espectáculo


Por fin llega Rocha Nai, toda una oportunidad para ver si se corregía la situación. Un poco antes de la publicación, durante alguna de las tardes de escalada de este verano se comenta lo inminente de la guía y todos nos preguntamos qué saldrá de Prior, hay bastante expectación. Parece que se incluirán los sectores mixtos, aquellos en los que no sólo haya equipado un único equipador, no es la mejor solución, pero algo es algo. 

Libra, en el Zodiaco, el día que la conocí, puro carácter.


Cuando por fin tengo en mis manos la guía voy rápido a echarle un vistazo a mis zonas habituales, Carazo, Herbosa, Eume y Prior. En el apartado de Prior ya en el primer párrafo ponen de manifiesto el problema, cito textualmente “y la falta de información de muchos nuevos sectores…”. Por lo menos es un buen inicio, creo que el primer paso es “visibilizar el problema”. Con todas las ganas del mundo sigo leyendo. Explican los motivos por los que no se sigue equipando en Prior desde los tiempos de Galicia Vertical. Curiosamente citan a Miguel y sus trabajos desde el año 2.000 hasta la actualidad como la única actividad de equipamiento en el Cabo con continuidad. 

Y llega el momento de la verdad, de ver los sectores con calma, voy pasando las hojas y no veo mucha cosa nueva. Descubro con sorpresa que en la Cormorán se reseñan nuevas vías de autoprotección. Tomo nota. En Ventolera se marcan vías con líneas transparentes sin reseñar información en las tablas. Bueno, otro avance. Aparece como nuevo sector el de la Falcatruada. Unas 40-50 vías nuevas con respecto a Galicia Vertical, muchas de autoprotección. Me sorprende también la bajada al Kioma. No sabía que era por ahí, he estado tratando de figurarme varias veces el descenso, y me lo imaginaba por otro lado. Es un descenso interesante.

Siguen faltando en Prior sectores que reúnan las características mencionadas, un acceso asequible, un pie de vía cómodo y grados bajos. Repasando la guía no hay mucho quinto de deportiva, (remarco lo de deportiva). Hay vías de autoprotección de esos grados pero en algunos casos o falla el acceso o el pie de vía. 

Al final los supuestos nuevos sectores mixtos no aparecen, o yo en mi desconocimiento estoy equivocado y pienso que el único que reúne esas características es el de la Falcatruada.

¿Y qué pasa con las nebulosas?. Nos quedamos igual, no aparecen. ¿Por qué si se especifica en la introducción de la guía que se está equipando hasta hoy día en Prior no se explica claramente los motivos de que no aparezcan dichos sectores? ¿Para qué decir que se está equipando si no das más información al respecto?.

Croquis de una de las nebulosas hecho por mí, quizá habría que cambiar algún grado


He oído rumores de que uno de los motivos puede ser que se esté preparando una guía específica sobre Prior, bueno, pues que se aclare, y caso cerrado. Por otro lado, se está equipando en una zona afectada por la Red Natura. ¿Se han pedido los permisos para ello?. Una cosa es el re-equipamiento, pero el equipamiento de nuevos sectores dada la situación de protección ambiental creo que habría que aclararlo. En las generalidades iniciales hablan sobre la Red Natura y la situación en la que ha quedado la escalada con esta protección ambiental, pero curiosamente no se especifica nada de los nuevos equipamientos. 

Entiendo que se tiene que respetar a la figura de los equipadores, por supuesto. Bastante hacen. He disfrutado mucho escalando gracias a ellos, no siento más que gratitud. Bueno algún cabreo me he cogido y más de alguna vez me he acordado de sus muertos…Pero ese es otro asunto…

La Cormorán desde la bajada


Tengo claro que se les deba de preguntar si se van a tocar sus vías por el motivo que sea. Pero… ¿hemos de aceptar el que no se puedan divulgar los sectores?. ¿Hasta qué punto es lícito según la ética de la escalada?. ¿Realmente en las normas no escritas de la escalada se contempla que se puedan dar situaciones como esta?. Son preguntas que lanzo porque desconozco su respuesta.

Cormorán, haciendo la Regina entera


Por último creo que gente con experiencia, como los autores de la guía, consideren Prior como una de las mejores zonas de escalada de Galicia, tanto por el número de vías como la calidad de las mismas, no hace más que señalar la especial situación con respecto a Prior. Nuestra mejor zona de escalada es una nebulosa de la que poco a poco vas descubriendo sus secretos,… para guardarlos como han hecho los veteranos antes que tú…Para la gente de fuera no les queda más remedio que tirar de los pocos locales, a menos que tengan algo de grado. Pero dado que las guías existentes están incompletas, a los escaladores de fuera de nivel bajo no les queda más remedio que ir a otras zonas. Lo más fácil de deportiva se va al 6A por norma general, y no es que sean 6A relajados. En Prior como en el resto de Ferrol el grado no voy a decir que está apretado pero tampoco regalado. Tras haber escalado por otras zonas veo que en Ferrol el grado tira a correcto. Pero en el caso de vías equipadas por Javier Carreras por ejemplo, incluso diría que apretado. 

Ambiente en la Cormorán
 

La próxima semana el capítulo III,  zona sur y las conclusiones.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Diedro Esteras Almanzor

Longa da Moreira, Cabo Ortegal

Diedro del Linarugo, Prior