Entradas

Crónica de una apertura, segundo episodio

Imagen
No es el top de la vía, y no es lo que me esperaba ver... En el primer episodio acababa la entrada planteando una serie de preguntas.   1.- ¿Cómo es el pie de vía?  2.- Parte superior, ¿Se puede salir andando en lo que intuyo que es el final de la vía?.  3.- Por lo que sé del descenso actual, la posibilidad con más opciones es que haya que rapelar para acceder al pié de vía,… Tengo que confirmarlo… 4.- ¿Es tan vertical como parece en la foto?… ¿O tumba?… 5.- Haré las obligadas fotos de detalle… Para mí es un paso necesario.  6.- Repisas para las reuniones, son lo que parecen en esta primera foto o por lo que sea tendré que pensar en otras. 7.- Hay que escoger el estilo de la vía, ¿Equipada, semiequipada? ¿Se equipan todas las reuniones o no?… Los largos, ¿totalmente limpios o habrá que poner alguna que otra chapa? El viernes pasado tras pasar un rato “intentando” hacer algo en un sector de la zona decidimos acercarnos a investigar un rato. Dada la hora, no h...

Gran Diedro, Pincuejo

Imagen
Desde donde aparcamos el coche, en todo su esplendor bien soleadito ATENCIÓN NOTA IMPORTANTE: Precisiones sobre la vía. Primer largo , para nosotros, yo escalé los dos primeros largos, y Javi la vía entera, diríamos que el paso más difícil de la vía es el primer V plaquero. Yo no puedo opinar del último largo, pero si que me pareció que el V del primer largo es mucho más difícil que el V del segundo largo. Además ese primer quinto tiene un chapaje fino.  Segundo largo , los dos parabolts del muro de V están a metro y medio uno de otro. Al loro. Y por encima hay un cordino Negro/rojo en un puente de roca un metro por encima donde está el cambio de pendiente de vertical a tumbado.  Tercer largo , chapaje fino el del parabolt inicial con el paso de V+. Y según Javi no vio cerca del parabolt que protege el paso de 6A el supuesto clavo. Puede ser que esté, pero Javi no lo vio.  He dibujado un croquis.  El relato En una de esas charlas casuales de pie de vía...

Crónica de una apertura, episodio uno

Imagen
Detalle de la foto del móvil Siempre he pensado que el resultado de una apertura es un fragmento muy pequeño de todo el proceso que supone, aunque sea una apertura desde abajo y en el día. Siempre me quedo con la sensación de que no lo he reflejado bien. De que ya sea por ser conciso y no enrollarme en la entrada de turno, que lo que es el “proceso” se queda en el tintero.   Hay “futuras” vías a las que he dedicado alguna que otra entrada, pero no hay detalle ni orden en la concepción de la vía.  Así que esta vez voy a hacer un experimento. Voy a coger un proyecto y describirlo paso a paso al detalle. Como podréis comprobar por el título, este proceso abarcará varias entradas y como se trata de un proyecto y una apertura, no sabremos el resultado hasta el final. Si lo hay, podría ser que el proyecto acabara olvidado en vía muerta… Nunca mejor dicho…  ¿Y cómo “aparece” la línea?. Me sorprende todavía lo mucho que tiene de casual. De tener el radar activado un día con...

Apertura Damisela, Peña Los Llanos

Imagen
Las vistas desde la segunda reunión siempre cautivadoras Ayer sábado día 2 de agosto abrimos esta vía desde abajo y en el día . La vía está situada en Peña los Llanos. Tenéis que aparcar en el aparcamiento habitual para escalar vías como la Feriona del Pilar, Los Juegos del Trampas, Canalizos, etc.  La vía está a la derecha del Espolón Carrizo mirando hacia la pared. Hay que tener en cuenta que esta vez no hemos escalado desde abajo del todo, no hemos escalado el zócalo inicial como en el Espolón Carrizo.  En la imagen veis la situación de la vía y la aproximación.  Reseña técnica.  Primer largo, 55 metros IV+. Es un largo que con una trepadita se puede evitar por su lado izquierdo. Quizá es el peor largo de la vía, pero ya que estamos ahí pues se hace y listo, para ir calentando. Empezamos unos 4 metros por encima de una sabina. Placas fáciles que no pasan del III grado. Hasta que la pared empieza. Travesía a la izquierda hasta situarnos debajo de un die...