Pelegrin, Peña los Llanos
De postal durante la aproximacion |
El croquis que me pasó Setmil |
![]() |
El croquis corregido con el último largo como va. |
Y por fin llegó el día, tras más de dos meses en el dique seco vuelvo a tocar roca. Si aquel lejano día en urgencias después de “anunciarme” la buena nueva de que me tenían que operar me dicen que en dos meses estaría escalando de nuevo no me lo creería. En ese momento la broma parecía que se iba hasta los 4 meses…
El fin de semana pasado, previsor que es uno, fui echando la caña a la sucesión de presidentes, ministros, directores generales y demás patulea que suelo frecuentar cuando escalo clásica… El éxito es total, hay ostias por escalar conmigo… Se organizan sorteos, se rifan tortas y todo lo que os podáis imaginar… La realidad es la que es, y por los pelos consigo que Sarath, que anda con el pie a vueltas, se anime… No hacemos uno bueno entre los dos… Un clásico…
¿Y dónde nos metemos dos pollos como nosotros? Hace un tiempo le pregunté a Setmil por una vía que me sonaba que habían abierto en Peña los Llanos. Sencilla de grado, y no muy larga. Ideal como piedra de toque para ver cómo iba todo. Amable y rápidamente me pasa un croquis y me da algo de info. ¡Al lío!
Hoy domingo día 8 de junio a las 7 de la mañana cuando estoy llegando al punto de encuentro ya veo a Sarath argallando al lado de su furgoneta. En unos minutos estamos quemando neumáticos. Gente eficiente, para qué negarlo…
Vamos según el horario previsto cuando aparcamos en Peña los Llanos. Alucino con lo verde que está todo. El pantano como un espejo y más lleno que nunca. La hierba nos llega por la cintura en los primeros metros de marcha. Flores y verde por todas partes mientras la pared en sombra apenas se ve.
Como podéis ver pura primavera en Peña los llanos |
Pie de vía a eso de las 11 de la mañana. Se supone que vamos a tener buena temperatura hasta las 13 horas. A partir de ahí calentará. Con un poco de suerte nos cogerá el calor en el descenso.
La pared a 50 metros de nuestro pie de vía |
Un primero dispuesto a todo |
¡Mío!, ¡yo lo vi primero!,… ¡Qué dices!… Lío en el pie de vía para ver quién es el valiente que se hace el primer largo en primero… Tras tensos momentos nos lo jugamos a suertes,… No queda otro remedio, aquí nadie afloja… Le toca a Sarath salir a por la gloria. ¡Su primer largo en primero en clásica!.
Un friend por aquí, otro por allá, desvíos a los lados, rectificaciones y encuentra un puente de roca cuando estamos a tope de cuerda. ¡Tiene que ser el sitio de la reu!. Pues no, es lo que hay, como comprobaremos duramente unos minutos después… Nos las prometemos felices y ya hemos empezado a cagarla… Si es que no tenemos remedio… Por lo demás bien cotado de grado el largo, III+ en los metros iniciales que siguen con una segunda mitad del largo que puedes hacer andando. Roca de calidad, sólida y con un tacto que sabe a nuevo.
Primer seguro del primer largo |
A medio camino |
En nuestra primera reunión, la buena esta 10 metros más arriba a su izquierda |
Los dos en la reunión… ¡Qué me toca!, ¿Con ese dedo, estás seguro?…¡Claro!, siguen las tensiones en las reuniones por ver quién va en primero… Estos aguerridos escaladores de clásica…
Voy, negocio pasos amables de placa en adherencia alternados por algún que otro canto. Meto algo cerquita de la reu para protegerla por fácil que sea y devoro metros… Veo un cordino tirando a blanco colgando de un puente de roca. Muy contento le digo a Sarath que qué bien que lo he visto que así sabemos que voy bien… Sí, sí… Hazme alguna foto, le digo… No me puedo creer lo que me contesta… ¡Que no le funciona la cámara del teléfono!… No sabía que había escaladores de clásica tan rencorosos…Que con tal de hacerse todos los largos en primero no te hacen una foto… Curiosamente, de vez en cuando veo que saca el teléfono… No sé qué del WhatsApp…
Y comienza el momento “divertido” del día… Estoy a tope de cuerda y ni rastro del supuesto clavo de la segunda reunión. Por el croquis debería estar en un murito de un par de metros que cierra la placa tumbada en la que estoy. Pero me he pulido la cuerda y ese muro está a unos 10-15 metros por encima de mí… ¡No puede ser!… Pues en otra dosis de realidad cuando ya he montado una reunión como he podido con friends empiezo a ver que puede que eso que veo en el muro de los cojones sea el bendito clavo…
Desde mi segunda reunión, 10 metros por debajo de la buena |
Detalle del montaje |
Disfrutando de la roca del segundo largo |
Los 10 primeros metros robados... |
Que está claro que nos quedamos cortos en el primer largo, y que el supuesto cordino que vi en el puente de roca de abajo era “la primera reunión”… ¡Al loro!, hacer unos metros por la placa de abajo andando, para que llegue la cuerda a la primera reunión… Si no os pasará como a nosotros.
Este segundo largo cotado de IV+, de nuevo correcto, algo más vertical que el primero y muy disfrutón. Roca sólida, y se protege a gusto. ¡Qué estamos inhumanos!.
“Arreglamos” el desaguisado de los metros, mi supuesto “compañero” decide mangarme mis 10 metros de largo restantes y se los hace él con la disculpa de que ya tiene todo el material… Trago… Soy un bendito, lo sé…
El famoso clavo |
Los dos en el clavo. Sale el figura, le digo que recto, que se deje de zarandajas… Pero recto hasta el puto puente de roca… De nuevo lío… Cuando le quedan 10 metros de cuerda, (no nos vemos), decide que el supuesto puente de roca que debería ser la reunión le “sabe a poco”, que si tal tira a tope de cuerda… !Qué el muy Judas me manga otros 10 metros de largo!…
Primeros metros por encima del clavo |
A mitad del tercer largo |
Es primavera |
Lo mejor de todo es que cuando llego al puente de roca hay un cordino verde fosforito a medio metro… ¡Ni lo ha visto!… Soy la desolación personificada… Dejo el cordino fantasma en el puente de roca y hago foto. No es del compañero, así que se le ha debido caer a alguien…
El puente de roca de la tercera reunión con el cordino que encontramos |
Nuevo intercambio en la reunión, ¡si, esa que ha montado robándome otros 10 metros!…
Que salgo, último largo de la vía… Una placa rota o zona de bloques, flanqueas un muro por la derecha y sigues por placas… IV+ y pa’casa…
Desde la reunión mientras hacemos el intercambio le voy echando un ojo a un diedro seguido de una fisura en lo más vertical de lo que queda. Me acerco, le pregunto al figura que qué le parece si me meto… Ok. Tiene buena pinta la cosa…
Tiro pa’rriba. Cantos buenos, pies buenos y diedro que no pasa de IV+. Disfruto, oigo voces, me giro y me veo a mi “colega” hablando por teléfono… Es lo que hay… Volviendo a la escalada en la fisura se pone algo más picantón pero nada del otro mundo. Llego al final del largo sin nada en el arnés… No he traído mucha cosa, y para colmo me he dejado el sacafisureros con lo que lo de andar metiendo fisus como que mejor no…
![]() |
Que si, que al final me hizo alguna foto,.. En el momento creativo, en el diedro |
El puente de roca salvador |
Final del cuarto largo creativo |
Tengo que encontrar un puente de roca como sea… Aliviado aparece uno que me saca del apuro.
Sube el “bendito”. Que si hacemos otros 30 metros fuera de croquis… Dice,… Que así los dos hacemos algo nuevo… Pues sí, nos hemos puesto creativos…
Último tramo de creatividad, los 40 metros que añadimos |
Arriba ya en el final |
40 metros después… El “Bendito” se empeña en recoger la cuerda,… Luce el Sol, pero no hace calor, una brisa fresquita nos refresca, la temperatura fenomenal. Un descenso lento esquivando placas, morrena aquí y allí,… Senderos que aparecen y desaparecen y llegamos finalmente al coche. Refrescada de pies para uno,… Otro al baño, unos comentarios de la jornada y estamos de nuevo en el coche camino de casa,… Vamos haciendo planes, hay mucho que escalar…
![]() |
Deseando llegar al coche... |
Importante, todos los largos a tope de cuerda.
Comentarios
Publicar un comentario